Me encantan estos posts que velan por el buen rollo, pero esto no lo entiendo:
isabelcal escribió:La verdad es que creo que es el sentimiento generalizado del foro. Yo paso de entrar en muchos temas porque al fin y al cabo de perros no sé nada y me siento muy pequeña en algún post.
Nadie tiene la verdad absoluta y en este mundo nada es blanco ni negro porque la gran escala de grises esta en el mundo para algo.
jaguar escribió:Pues el bueno rollito brilla por su ausencia en las discusiones más teóricas. Hay un grupo de usuarios que se han apropiado de ellas, y no vaya a intervenir alguien que no sepa mogollón de palabras técnicas, que lo que va a decir son gilipolleces.
Muchas veces los que discuten no se dan cuenta, porque es entre ellos mismos, y no ven que la gente que antes solía participar pasa de entrar en debates donde si no opinas lo mismo eres un gilipollas (Aunque no sea directamente, el tonito "yo soy el más mejor y el resto postraros a mis pies, porque sino os voy a hundir" abunda demasiado.
Y eso los demás que llevamos tiempo en el foro lo vemos. Y jode. Porque a mi, por ejemplo, me encantaría participar en algunos debates... pero los duelos de "machos alfa" no me van. Prefiero aquellas escasas (últimamente) discusiones en las que se dicen cosas como "pues yo creo que...", "en mi opinión"; que las "¿qué gilipollez es esa?, esto es así".
¿Pero sabéis que es lo mejor? Que en éste post, y en un millón que abramos similares, todo el mundo nos dará la razón. Pero nadie se dará por aludido. Siempre es el contrario.
(te cito a ti Jaguar como podía haber citado a cualquiera de los foreros que están de acuerdo).
¿A qué viene este miedo a hablar en un debate sobre un tema interesante?
No os podéis achantar por unas cuantas palabras que suenen extrañas como "condicionamiento operante", "castigo positivo", "bla bla bla..." ... A mí me irrita cuando leo muchas de esas seguidas, porque muchas veces se me va la bola y ni me acuerdo de qué significa alguna y abro el google para refrescar la memoria.
Pero de ahí a tener miedo a hablar... Si no conozco una expresión "técnica", la busco, que no tardo más de un minuto. Y si no me apetece buscarlo, se lo pregunto directamente al que lo ha escrito.
¿Os vais a perder debates interesantes por una tontería así?
Por otro lado, tampoco entiendo el miedo a opinar "por no saber demasiado". ¿Porqué un complejo tan feo como éste? Nadie nace sabiendo. Yo me he sentido perdido en mitad de algún debate y he tenido que parar para leer "cierta cosilla" para seguir hablando de manera argumentada. O incluso he parado para tirarme 20 minutos reflexionando una cosa, para no decir chorradas ni mentiras, porque los foreros no tienen porqué leerlas.
Pero tener miedo a equivocarse... Y callarse la opinión... Esto sí que no lo entiendo. ¿Por qué no sacáis los cuernos y un poco más de orgullo?
Y por último, no hace falta estar tirando constantemente de expresiones como "en mi modesta opinión", "en mi humilde opinión", "en mi opinión personal" (no jodas, ¿de quién va a ser sino?)", "en mi humilde opinión personal" (esta fue la peor que leí) ...
Se da por hecho que si estamos debatiendo algo, es porque lo vemos de otra manera. Así que no hace falta estar remarcando constantemente que es en nuestra opinión.
Ala, he dicho lo que pensaba de pe a pa. Espero que no se sienta ofendido nadie porque está escrito con buen rollo y con un toque de sugerencia sexual.