UUf, llevaba un montón escrito y se me borró todo, a mi ordenador le dio la gana reiniciarse solo. Así que resumiré, entiendanlo si soy escueta.
Perdón por repetir el último mensaje, creo que le di a citar en vez de editar, y no me di cuenta hasta ahora.
Santanyi, lo de los bebés viene a que "superior" es un adjetivo comparativo, tiene que ir comparado a algo para tener lógica. A parte de los animales que nombraste, solo entrábamos en la conversación personas, así que ...
Pero por eso especifiqué que son superiores con respecto a una lombriz, por ejemplo, pero no al humano. Aunque los animales no humanos tienen muchas capacidades superiores a nosotros, por ejemplo el chimpancé tiene una memoria 5 veces mejor que nosotros.
Se que todos los perros sanos están capacitados, solo preguntaba si era normal tardar tanto en asociarlo, vamos, buscaba eso, experiencias y opiniones.
Gracias por tu explicación sobre la privacidad, así explicado si me ayuda, tendré en cuenta tu opinión.
kenaitos, mujer (porque eres mujer, ¿verdad?), lo de tontita lo digo en tono cariñoso, no digo que sea retrasada mental, la pobre jejeje En el mensaje inicial se ve claramente que bromeo con ello, incluso digo que si tendré que llevarla a estimulación temprana

Mi madre también me decía a mi "mi feucha" de forma cariñosa, y no porque yo fuera fea, que en aquel entonces era una monada, es solo una forma cariñosa de hablar. Noa es poca avispada, digamoslo así, y por eso digo tontilla, pero es de forma cariñosa.
Bien, ahora les cuento las novedades:
En la última sesión (hoy hemos hecho 4 sesiones de 15 premios) me ha demostrado 2 o 3 veces que si que relaciona el clicker con el premio. Resulta que yo dejo los premios en 3 o 4 sitios de la estancia para ir moviéndome por ella y tener un grupito de premios siempre cerca. Pues en algunos de los intentos de targeting, ella me tocaba la mano con el morro, no los dedos, así que yo seguía quieta, no tocaba el cliker. Y entonces ella me miraba y se quedaba como a la espectativa, y al ver que no había reacción por mi parte volvió a hacerlo, esta vez si lo hizo bien, sonó el clicker y entonces se dirigió enseguida hacia los premios. Ahí estaba claro que lo reconocía, porque cuando no hubo click no se movió y cuando sí lo hubo, se dirigió rápidamente hacia los premios.
Me parece que ella si los relacionaba perfectamente pero yo no supe verlo

Mea culpa jejeje, debí pasar antes al targeting. Ella está acostumbrada a que hay que hacer algo para ganarse un premio, y creo que no entendía el por qué de tantos premios gratuítos y aunque le gustaban los premios no tenía ninguna motivación extra.
Ahora la veo más motivada.
Ya acierta el 100% de las veces, por cierto. Solo nos falta ir puliendo lo de que no me toque lama la mano, sino los dedos. Tenemos muchos días para trabajarlo.
Ay, santanyi, se me olvidaba responder a la otra parte de tu mensaje. En el tema del reconocimiento oficial se perros de asistencia, no te discuto porque la verdad es que de eso no se nada, pero el adiestrador nos dió a entender que no había ningún organismo oficial que entrenara y certificara a estos perros, a diferencia de los perros para invidentes, que si los entrenan y los acreditan. Si conoces algún organismo oficial que lo haga, dímelo, que así se lo puedo comentar a adiestrador la próxima vez, y enriquecer la clase.
De todas formas yo no quiero ningúna acreditación oficial, el curso lo hago porque me interesa el tema del adiestramiento, y el de perros de asistencia era el curso que se impartía ahora y me parece un tema bonito, así que me viene muy bien para mi formación como veterinaria. En enero se impartirá uno de perros de búsqueda y rastreo, pero ese creo que no lo haré, pues son ambos demasiado seguidos y además, me parece que hay que invertir bastante tiempo y dedicación.
Pero a lo que iba, que a mi el certificado me da igual porque mi perra no va a cambiar de familia, pero me viene bien coger experiencia y a ella le viene bien estimular un poco el cerebro.
Eso si, aunque no me interese el certificado para mi, si que me interesa saber sobre ello, los organismos que lo acreditan y demás.
Lo que más me gusta del entrenamiento es como se le despierta la inteligencia al animal. Están los pobres aburridos de tan pocos estímulos, y pienso que a veces se limitan a decidir entre si mear en esta hierbita o en la tierrita de enfrente, y eso tiene que ser frustrante para ellos. Con el hurón vi que el primer truco lo aprendió más lentamente, tardó una semana (con 3 o 4 sesiones diarias de 5 repeticiones). Pero cuando íba a enseñarle el 5º me dejó alucinada, porque al principio, al verme con el premio empezó a hacer trucos como loco sin que se lo pidiera

, pero al darse cuenta de que le estaba pidiendo algo diferente se paró, me miró con unos ojos super inteligentes y se quedó atento a lo que le enseñaba. Y en esa misma sesión lo aprendió, ¡¡a la primera!! ya había aprendido a aprender, a pensar más allá de si dormir en la hamaca o en la mantita...
Y no se, me encanta la carita de inteligente que tiene, y como se pone a improvisar y hacer cosas para ver si se gana el premio.
Me gustaría que Noa pudiera vivir eso.