bueno, que a medida que pase el tiempo le vea como a uno mas de la familia depende en gran medida de vosotros, no distanciando a la perra del niño, dejando que curiosee sus cosas (y que aprenda a respetarlas)... siempre con un adulto de por medio ( y no es por la posible reacción "negativa" de la perra, si no porque incluso los bebes, pueden llegar a hacer daño o asustar a un perro y este reaccionar de forma brusca (simplemente con un salto) y hacerle daño al niño)
por ejemplo, el niño en su sillita y delta se acerca a olisquear, el niño agarra a delta de una oreja y tira hacia su boca y la muerde, delta se asusta, salta hacia atras y el niño cae con sillita al suelo.....
en cuanto empiece el buen tiempo unos largos paseos con bebe y delta seran geniales para su relacion.
y en unos años tu nieto tendrá una amiga inseparable... y en unos pocos mas tu hija tendra perro.....
