Es que influyen muchisimos factores.
El tiempo que dispongas para ellos y para hacer que se lleven bien, el carácter del perro (saber si es un perro para ser hijo unico o no) dosis de paciencia infinitas, dosis de sentido común, probar esterilizando para bajar el nivel de dominancia, stress, etc y no tirar la toalla a la primera de cambio.
Yo lo siento mucho pero no entiendo ni respeto a la gente que llevando 3 meses un perro en casa se agobie y se plantee sacárselo.
Solo por mear fuera de sitio o porque llore o porque rompa cosas o porque mordisquee, o porque juegue y agobie a X animal, porque eso es corregible y es deber del dueño corregirlo.
Ardeban otra cosa es lo que tu mencionas, que desde el primer día y pasado el tiempo sea imposible la convivencia.
Aunque a veces es el propio dueño los que provocamos esas tensiones sin saberlo, no digo sea ese el caso de tu amigo.
Vamos que no me extraña que las protectoras miren tantisimo donde van sus perros, y los buenos criadores y aun asi hay sorpresas desagradables.
Suerte perrito
