hola a todos! muchas gracias por vuestros consejos. No he podido entrar antes, he estado un poco ocupada.
Por motivos familiares, he tenido que bajar a casa de mis padres con mi gorda. Como ahora pesa los 5kg, me la pude llevar en avión.
No estuvo mal pero he decir que no tienen en cuenta que vayas con tu mascota. ES decir, dicen que el transportin tiene que ir en tus pies pero claro entonces, si lo pones abajo, donde pones tus pies? Por suerte, no iba muy lleno el avión y la azafata me dijo que la pusiera en el asiento de mi lado y así la controlaba mejor. He de decir que tanto el personal como la persona que iba a mi lado fueron muy amables y comprensibles pero por parte de la compañia, si el avión hubiese ido lleno, yo iría con mi perra muy nerviosa en mis pies sin que ella vea nada (más nervios aún) y yo acurrucada porque no tengo donde poner mis pies...
espero que a la vuelta haya espacio, sino se van a enterar porque no es normal.
Gala se puso muy nerviosa al principio, el transportin le agobiaba un poco y eso que cuando la he llevado en coche o al vete iba bien. Al rato de llorar se tranquilizó, porque le abri un poquito la puerta y le dí mi mano, pero como tampoco se puede tener la puerta abierta pues por los agujerillos iba tranquilizándola. Se durmió de aburrimiento o que se yo. Al final el vuelo duró más de lo previsto y se portó como una campeona, no se quejó más y se aguantó las ganas de pipi y caca hasta que salimos a la calle. OLE jaja
Bueno, después de todo el rollo que espero le sea útil a alguien, deciros que mis padres tienen 3 perros y 3 gatos. Pues que suerte de habermela traido en estos momentos porque el primer día iba un poco cagada, pero ya a partir del segundo no veas como juega con ellos (y eso que son mayores que ella), va como pedro por su casa, le ladra a los gatos (jajaja) vamos que la niña se ha socializado pero bien! Y aún me quedan casi dos semanas de estar por aquí. Me alegro que se haya adaptado bien. Así cuanod volvamos a nuestra casa y vayamos por la calle, no le tendrá tanto miedo a otros perros.
Y nada, la jodía no para de morder, se está haciendo grande por momentos, me hace caso cuando le interesa (y ahora más que está tan excitada con tanto animalejo en esta casa) pero se porta muy bien a la hora de hacer sus cositas.
Y bueno, tengo que empezar a dejarla sola cuando lleguemos a nuestra casa. ME ha dicho el vete que primero le cree el ambiente de cuando la perra se vaya a quedar sola, en mi caso con las puertas cerradas en el pasillo con luz y radio (Tiene espacio pero es que si la dejo las puertas abiertas cuando llegue probablmente no tenga casa jajaja). Entonces quedarme con ella allí, que ella no relacione esa situación con la de que se va a quedar sola.
Otro día hacer lo mismo, ponerme mi abrigo el bolso y luego quitármelo.
Otro día eso y además abrir y cerrar la puerta sin yo salir.
Y luego poco a poco ir dejándola sola, 5, 10, 15 minutos y demás.
Yo lo veo muy fácil pero cualquiera deja sola a esta fiera... se pone a llorar como loca pero bueno tiene que aprender y yo ahora que tengo bastante tiempo libre, voy a poner todo de mí para que no sufra al quedarse solita.
Y por lo demás nada más, lo del kong lo he estado mirando pero con las agujas que tiene como dientes, seguro que se lo cargaría... creo que tengo que comrparle uno que es de color negro que es muy fuerte para que se rompa. Y no se, lo de recrear el ambioente de la noche es buena idea, porque yo es apagar la luz y a los 10 minutos la tía se tranquiliza y se duerme pero claro, si me levanto se cosca sí o si, que es demasiado lista jajaja pero ya os iré contando.
Como me tuve que ir tan deprisa le pusieron la vacuna de la rabia antes pero el vete me dijo que todo ok. ASí que ... la nena se va pareciendo un poco más a su madre Staffordshire y tiene una fuerza en la mandíbula increible, aunque la tiene estrecha.
Un beso a todos y gracias por contestar, para mí esto es como un diario y desahogo de las cosas de mi perrica.
