Hola a todos!!
Quería haceros una consulta a ver si alguien me puede aclarar algo....
Hace poco una amiga me comentó que no era bueno para los perros subir escaleras.
Ona es pequeñita y vivimos en un cuarto sin ascensor, no veo que le cueste subir escaleras ni que haga nada raro después de subirlas... y no he encontrado en ningún sitio nada que diga que no debe hacerlo, yo creía que era un buen ejercicio para ella igual que para nosotros.
Sabeis algo de esto???
Creeis que debo subirla en brazos??
Muchas gracias
Hasta donde yo sé, los perros que tienen problemas con esto son los que tienen una estructura larga (bassethound y salchicha por ejemplo); pero no para el resto...
A ver qué te comentan quienes tienen más experiencia en estos temas.
Dije que amo a ese perro
como un pájaro ama volar.
Yo no es que entienda mucho de esto pero los mios aunque tengo ascensor suben y bajan por las escaleras y no e notado nada raro en ellos despues de hacerlo, es más, les gusta y no esperan nunca al ascensor.
Depende del perro, edad y raza, me explico, un perro muy chiquitito de tamaño, el pobre hace un esfuerzo grande, pero vamos podría si no son muchas escaleras, hacerlo.
Otra cuestión es por ejemplo un bulldog inglés, tanto de cachorro, que hay que tener muy en cuenta los posibles esgüinces, o problemas musculares, o de adulto, porque seamos realistas, si haces subir a un bulldog a un 5º sin ascensor, estas llamándo los problemas a gritos, y eso que por poder podrían, de echo una de mis bulldogs subió durante 6 años a un 3º sin ascensor, pero lo hacíamos poco a poco, descansando entre pisos, y cuando ella se veía capaz, yo no la forzaba.
Vivo entre muchos animales, menos mal que cuando llego a casa tengo a mi perro.
Muchas gracis por contestar tan rápido
Es que yo la veo que sube y baja tan contenta y que si le doliese algo pues no lo haría no??
Pero me había asustado al pensar que a lo mejor a la larga le afectase a la columna o algo...
Gracias
Wenas, el problema vendria en cachorros de razas grandes, y mas a el bajar que al subir escaleras....
me explico:
en este tipo de razas, ganan mucho peso en poco tiempo , y las articulaciones no estan totalmente formadas hasta al menos los 18 meses, podria producirse alguna lesión o lo que es peor una enfermedad articular como la displasia, ya que esta aunque de origen genetico tambien influyen factores ambientales, como xejemplo un ejercicio fuerte, alimentación incorrecta, ect, ect.
bajar escaleras y mas si es de continuo, es un ejercicio poco recomendable para un cachorro de estas caracteristicas....al igual que hay que evitar otros sobre esfuerzos como grandes saltos, pavimentos deslizantes...ect
en el caso qu apunta elonora de el bulldog ingles, ademas se juntan otros factor de riesgo, que no es otro que el mal acondicionamiento fisico de esta raza, esto unido a su morfologia (patas muy cortas,muy ancho y grueso) y a sus problemas respiratorios (propios de los craneos braquicefalos), hacen que este ejercicio sea toda una odisea....
pd:aunque hay excepciones eleonora, yo tuve uno y era un "makinilla", gordo eso si , je,je,[/b]
..."Cuando mas conozco al hombre, mas quiero a mi perro"...
Los cachorros de razas grandes como labrador y pastor alemán, golden, porque tienen el problema del desarrollo de la displasia de cadera.
Al subir escaleras fuerzan la cadera, los perros pequeños no
Muchas gracias a todos!!
Ona por el cruce de razas (carlino y pomeranea) tiene el cuerpo cortito y ancho pero las patitas son largas, así que entiendo por lo que me decís que no es malo este ejercicio para ella.
Gracias por vuestras respuestas