VENTAJAS DE ADOPTAR UN PERRO ADULTO
1-.Sabemos perfectamente el carácter del perro, en las protectora os informaran del perro que más se adapta a vuestro hogar.
2-.Sabemos perfectamente su estatura y tamaño definitivo, sin llevaros sorpresas más adelante.
3-.Ya han madurado y asimilan con más rapidez todo lo que se les enseña en el proceso de su educación.
4-.La adaptación de los perros adultos adoptados, de un año en adelante, es muy rápida y fácil.
5-.Evitamos los destrozos lógicos de adoptar a un cachorro que necesita juguetear y aprender a hacer sus necesidades fuera de casa.
6-.El perro se adapta rápidamente a su nueva vida y adquiere en poco tiempo las costumbres de su nuevo hogar, así como las normas de disciplina básicas, como hacer las necesidades en la calle, por ejemplo.
7-.Las familias consultadas coinciden en afirmar que la capacidad de agradecimiento y cariño de sus nuevos compañeros es enorme y su educación bastante más fácil que la de un cachorro.
8-.Nuestra experiencia nos dice que un perro adulto "se hace", es decir, se amolda perfectamente a la vida con sus nuevos dueños, a sus hábitos y reglas, mostrando además, si ha sido adoptado tras un abandono, un amor y fidelidad sin límites. El aprendizaje del perro va ligado al instinto de juego y no pierde dicho instinto hasta muy avanzada edad, por lo que la adopción de un perro nunca deberá supeditarse a los años que tenga; En la adopción debemos guiarnos por el carácter del perro y su adecuación a nuestro estilo de vida.
9-.Los cuerpos especiales de seguridad (policía y bomberos) y las organizaciones de invidentes y minusválidos prefieren para el adiestramiento del perro el periodo comprendido entre 1 y 3 años de edad, por ser la etapa en la que son más receptivos a la disciplina y aprendizaje de conductas. Se trata de entrenamientos especializados: los animales tienen que aprender a realizar su trabajo (rescates, defensa, apoyo a ciegos, etc.) de forma correcta y sin dudas.
10-.Al adoptar un perro adulto, encontraremos al compañero más fiel, leal y noble que jamás hayamos imaginado. Le daremos la gran oportunidad de pasar el resto de su vida en una familia y tendremos la gran ventaja de poder salvar la vida de otro, en un tiempo más corto, con la gran satisfacción de saber que gracias a nuestra adopción, en caso de que tengan edad muy avanzada, nuestro compañero ha pasado los mejores años de su vida gracias a nuestra loable acción de adoptar.
VENTAJAS DE ADOPTAR UN PERRO ADULTO
esyoy contigo RODRO
adopte a Taika con tres años y ademas que ella tiene un caracter
estupendo , la experiencia me ha encantado
pienso que no volvere a tener cachorros
una ya no tiene edad para eso !!!!!!!!!
adopte a Taika con tres años y ademas que ella tiene un caracter
estupendo , la experiencia me ha encantado
pienso que no volvere a tener cachorros
una ya no tiene edad para eso !!!!!!!!!

El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
Yo también estoy de acuerdo, para mí Sira ha sido una experiencia preciosa, y no la cambiaría por nada.
Pero me gustaría puntualizar una cosa, y es que a veces los perros adultos adoptados pueden venirte con problemas conductuales serios que pueden requerir una gran dosis de paciencia, esfuerzo, tiempo, e incluso dinero. Me parece importantísimo que quien decide adoptar un perro adulto sea muy consciente de eso, porque he visto infinidad de casos de gente que dice: "ah, qué bonito, un perro abandonado al que voy a dar un hogar y me va a querer con locura", y al cabo de un tiempo lo devuelve a la protectora porque "no me hago con él", "tiene comportamientos raros", "yo pensaba que la adaptación iba a ser más fácil", "nos ha gruñido", "no me obedece", "mis hijos no le pueden tocar la comida"... y miles de argumentos similares.
Pero me gustaría puntualizar una cosa, y es que a veces los perros adultos adoptados pueden venirte con problemas conductuales serios que pueden requerir una gran dosis de paciencia, esfuerzo, tiempo, e incluso dinero. Me parece importantísimo que quien decide adoptar un perro adulto sea muy consciente de eso, porque he visto infinidad de casos de gente que dice: "ah, qué bonito, un perro abandonado al que voy a dar un hogar y me va a querer con locura", y al cabo de un tiempo lo devuelve a la protectora porque "no me hago con él", "tiene comportamientos raros", "yo pensaba que la adaptación iba a ser más fácil", "nos ha gruñido", "no me obedece", "mis hijos no le pueden tocar la comida"... y miles de argumentos similares.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
- SoNiA_1986
- Me conozco el foro
- Mensajes: 60
- Registrado: Mar Ene 20, 2009 4:01 pm
- Ubicación: Madrid
Yo también estoy de acuerdo. Me quedé con Chisdy cuando tenia 1 año y medio y estoy muy contenta con ella. Además de saber su caracter perfectamente te quitas la epoca de trabajo que te dan cuando son cachorros, ahora la tengo con Duna pero bueno....jajaja. Animo a las personas que quieran adoptar a que lo hagan con un perro adulto y sobre todo por que hay personas con ciertas circunstancias laborales, etc que les convendría mas un perrito adulto que un cachorrin. Todo esto contando con que a los perros adultos les haces un favor increible, ya que casi todo el mundo prefiere adoptar cachorros y se tiran largas temporadas en casas de acogida, albergues, etc.
Un saludo y muy interesante este post!
Un saludo y muy interesante este post!
Yo al Urco lo cogi cuando tenia ya 2 años y la verdad es que no consegui quitarme la epoca de pises, ya que le dio por ir marcando toda la casa, pero bueno, despues de esterilizarlo ya parece que se le ha quitado es mania. Y cuando llego la Shyma no hacia mas que ladrarle, pero ya son pareja oficial, XD.
Tengo que aceptar que me ha costado más trabajo que me obedezca dina, que tiene cuatro años (tres cuando la adopté) que bioy, que iba a cumplir el año cuando lo trajimos a casa, pero sinceramente, creo que tiene que ver más por sus circunstancias que por su edad. Dina venia de una casa, en la que le enseñaron y acostumbraron a ciertas cosas, por una parte, es bueno porque no hubo que enseñarle practicamente nada, por otra, tiene costumbres que ha sido dificil quitarle. Dina es más cabezona, y tiene mucho carácter, es menos sumisa, y más que acostumbrarse a nosotros me temo que hemos tenido que acostumbrarnos nosotros a ella (es la reina de la casa, obviamente). Bioy era un perro que probablemente pasó todo su primer año de vida en la calle, fue maltratado y golpeado, por lo que, por una parte, es sumiso, obediente y te demuestra mucho su cariño, por otro, sigue desconfiando de casi todas las personas, ahora se acerca un poco más porque ve a dina, pero por si mismo, practicamente nunca se acerca a la gente, al contrario, intenta evitarla. A los perros, antes de llegar dina, les huia o les ignoraba, ahora les ladra, asi que es bastante poco social en la calle pero en casa es mucho mas cariñoso que dina. Pero definitivamente, estoy convencida de las ventajas de adoptar un perro adulto, aunque no he vivido nunca la experiencia de tener un cachorro.
- piriwiki
- Dios del foro
- Mensajes: 12211
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:20 pm
- Ubicación: donde me pille
No tengo más que darle la razón a Bruma.
En mi caso, cuando cogimos a Mika, tiene 2 años, llevaba por suerte para ella poco tiempo en la perrera, me dijeron que era muy tranquila, apta para gatos (aunque a mi eso me da igual porque no tengo gatos y tampoco es que me gusten mucho) y para niños. No dieron ni una.
Al mes de tenerla fuimos a un etólogo y si me dieran 50 euros por cada trauma que traía de regalo la perra... estaba escribiendo desde el Caribe. Nos comentaron hasta la posibilidad de devolverla, que descartamos al instante. Venía de un poblao marginal, donde la habían pegado hasta la saciedad tanto adultos como niños, patadas y dado algún piedrazo, además de estar abandonada claro.
Pero he de decir, pese a todo, que es la mejor perra que podía haber cogido, lo más cariñoso del mundo, lo más lista, ha aprendido un montón de órdenes en tiempo record, aún así se las repito todos los días. Ha superado de ansiedad por separación (a medias por ahora), ya juega con TODOS los perros que se cruza, ya sean macho o hembra, hemos conseguido que ignore a los niños y los relacione con las salchichas (su premio favorito que sólo se lo damos cuando hay niños)... y todo eso en tres meses y medio!!!
Cuando tenga otro perro, que lo tendré eso estoy segura, será otro perro adulto adoptado.
En mi caso, cuando cogimos a Mika, tiene 2 años, llevaba por suerte para ella poco tiempo en la perrera, me dijeron que era muy tranquila, apta para gatos (aunque a mi eso me da igual porque no tengo gatos y tampoco es que me gusten mucho) y para niños. No dieron ni una.
Al mes de tenerla fuimos a un etólogo y si me dieran 50 euros por cada trauma que traía de regalo la perra... estaba escribiendo desde el Caribe. Nos comentaron hasta la posibilidad de devolverla, que descartamos al instante. Venía de un poblao marginal, donde la habían pegado hasta la saciedad tanto adultos como niños, patadas y dado algún piedrazo, además de estar abandonada claro.
Pero he de decir, pese a todo, que es la mejor perra que podía haber cogido, lo más cariñoso del mundo, lo más lista, ha aprendido un montón de órdenes en tiempo record, aún así se las repito todos los días. Ha superado de ansiedad por separación (a medias por ahora), ya juega con TODOS los perros que se cruza, ya sean macho o hembra, hemos conseguido que ignore a los niños y los relacione con las salchichas (su premio favorito que sólo se lo damos cuando hay niños)... y todo eso en tres meses y medio!!!
Cuando tenga otro perro, que lo tendré eso estoy segura, será otro perro adulto adoptado.
