Y otro español desconocido.
El CA DE BOU O DOGO MALLORQUIN
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Raza típicamente molosoide, de figura rectangular, compacta y poderosa. De alzada media, con marcada diferenciación sexual, en especial en el volumen craneal.
Temperamento: Posee un carácter tranquilo, pero demuestra a su vez, gran valentía y coraje. Presenta agresividad con sus congéneres, en especial del mismo sexo, siendo sociable al trato humano, fiel y agradecido a su dueño. En las labores de guarda y defensa, actúa como un insuperable guardián. En reposo presenta un cierto aspecto indolente, transmitiendo gran seguridad en sí mismo. En atención demuestra gran determinación con mirada penetrante.
CABEZA:
Región craneal: De gran tamaño con relación al cuerpo, maciza; con cráneo grande, ancho, cuadrado, de mayor perímetro que la talla a la cruz. Frente ancha y plana, con surco frontal muy marcado, de frente, la forma del cráneo no deja ver el occipital. La línea superior del cráneo y la suprenasal son casi paralelas, con ligera convergencia.
Stop: De perfil muy marcado y sobresaliente. De frente perceptible únicamente por los arcos superciliares que delimitan un claro surco frontal.
Región facial: Músculos maxilares muy fuertes y prominentes, desarrollados hasta el nivel medio de los ojos; aunque posee algunas arrugas en las caras laterales de los maseteros, se puede decir que, en general la piel de la cabeza no presenta arrugas.
Trufa: Negra y ancha, entre los ollares se presenta el "filtrum" bien definido.
Hocico: Parte del ángulo interno de los ojos, ancho y cónico, recordando de perfil un cono truncado de base ancha, línea supranasal recta y ligeramente ascendente. La longitud del hocico debe estar en relación 1/3 respecto de la longitud total de la cabeza.
Labios: Los labios superiores, que se superponen a los inferiores hasta la mitad del hocico, donde aparece la comisura labial, son más bien recogidos, mientras el inferior se pliega en el centro, y no se remarcan cuando la boca está cerrada. Cavidad bucal con estrías marcadas y bordes de las encías de color negro, el resto rojo.
Maxilar y dientes: Maxilar potente, con incisivos bien alineados, caninos algo separados para darle más amplitud, dentadura completa, blanca y fuerte con mordida prognata, sin ser esta excesiva (1 cm. aprox. como máximo). Nunca deberán verse los dientes con la boca cerrada.
Ojos: Más bien grandes, ovalados, con abertura ancha, pronunciada y algo oblicua, de color lo más oscuro posible, sin dejar ver la conjuntiva, mirados de frente no dejan ver el blanco, situados bajos y muy separados entre sí.
Orejas: De implantación alta y lejana a los ojos, más bien pequeñas, tiradas hacia atrás y curvadas, mostrando el pabellón auditivo, tipo llamado en rosa, en reposo el extremo de la oreja se halla a un nivel inferior al de los ojos.
CUELLO:
No largo, muy fuerte y grueso; en su nacimiento tiene una anchura media aproximada al diámetro de la cabeza. Y constituye en realidad la prolongación de la cruz.
Piel: Algo suelta, solamente se permite una fina papada.
TRONCO:
Dorso: Tórax cilíndrico, profundo hasta la altura de los codos, ancho a la altura de la cruz, debido a la separación de los omoplatos; riñones y flancos cortos, relativamente estrechos y formando un arco pronunciado hasta la grupa.
Grupa: Aproximadamente de 1 a 2 cm. más alta que la cruz, inclinada en unos 30 cm. de la horizontal, es ligeramente más extrema que el tórax.
Perfil inferior: Pecho paralelo al suelo, vientre suavemente ascendente y recogido, nunca agalgado.
MIEMBROS DELANTEROS:
Hombros relativamente cortos, algo oblicuo y poco prominentes; brazos rectos, aplomados y separados entre sí, antebrazos muy desarrollados, rectos y de osamenta gruesa, codos separados debido a la amplitud del pecho, pero nunca abiertos ni cerrados.
MIEMBROS TRASEROS: Musculados, más largos que los anteriores; corvejones cortos y rectos, cañas cortas, rectas y fuertes; muslos largos, articulaciones planas y naturales; en presencia de espolones se aconseja su amputación.
PIES: Fuertes, con dedos gruesos más largos que las manos, no presentando en su conjunto forma redonda, sino ovalada, almohadillas, al igual que las delanteras preferiblemente pigmentadas.
COLA: Implantada baja, gruesa en su raíz, se adelgaza hasta su extremo, que alcanza el corvejón y termina en punta durante el reposo cae de forma natural, mientras que en acción se arquea ligeramente y se sitúa a nivel de la línea dorsal.
ANDADURAS: La andadura preferida en la raza es el trote, aunque el paso y galope forman parte de sus características.
TAMAÑO:
Altura a la cruz: Machos de 55 a 58 cm.; Hembras de 52 a 55 cm.
Peso: En los Machos oscila entre 35 y 38 Kg.. En las Hembras de 30 a 34 Kg..
PELO: Corto y áspero al tacto.
COLOR: Atigrado cuanto más oscuro mejor, leonado, y se admite el negro como color menos deseable. Pueden presentar manchas blancas en manos, pecho y hocico, cuanto más pequeñas mejor. Podrán presentar máscara negra. Todos los colores no reseñados no serán admitidos.
