kenaitos escribió:A-JO.
![]()
Mosquitos
- taliesim
- Mi foro y yo

- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Pues citronella toca, la plantaré aver que tal, tenemos limoneros y otros árboles de cítricos, pero a los mosquitos y las avispas de mi tierra se la sudan.
Aver kenaitos, como va eso del ajo? Se lo doy de comer? Pongo una ristra en la caseta como si los mosquitos fueran vampiros? jajajaj Fuera de las coñas, explicamelo que nunca lo habia oido.
Aver kenaitos, como va eso del ajo? Se lo doy de comer? Pongo una ristra en la caseta como si los mosquitos fueran vampiros? jajajaj Fuera de las coñas, explicamelo que nunca lo habia oido.
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio

- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
Colocar un vaso de vinagre o una bolsa llena de agua en la ventana.
Rociarse con té de limón. El olor a limón repele a estos insectos.
Tomar levadura de cerveza (unas 3 cucharadas al día).
Comer ajo crudo, cebolla y aceite de clavo. Estos olores desagradan a los mosquitos (cuidado, también a muchas personas…) y los mantienen alejados.
Ingerir alimentos con gran cantidad de vitamina B (almendras, champiñones, garbanzos, lentejas…), que hace que nuestra piel desprenda un olor característico que nosotros no percibimos y que repele a los mosquitos.
Colocar estratégicamente en ventanas y puertas ramilletes de plantas como espliego, romero, tomillo o eucalipto. Según los especialistas, el olor de esas plantas es la que menos les gusta a los mosquitos, por lo que crean un efecto parachoques contra el insecto.
Plantar macetas de albahaca o alfábega: también huirán de su olor que a nosotros nos resulta agradable.
Evitar las colonias que desprendan olores dulces.
No ponerse prendas de vestir de colores brillantes o fluorescentes, que atraen al mosquito.
Cocer unas cuantas hojas de eucalipto y poner el líquido que se obtiene en recipientes pequeños para colocarlos en todas las habitaciones.
Velas con olor a lavanda o a limón, uanque nunca hay que dejarlas encendidas durante la noche.
Otro truco algo más complicado pero que dicen quienes lo han probado que es muy efectivo consiste en lo siguiente. Coger una botella partida por la mitad y quedarase con la parte de abajo. Mezclar agua caliente con azúcar moreno, y dejar enfriar hasta unos 40 grados. Entonces, a la mezcla se le añade levadura, se tapa la media botella con una superficie negra y poner la otra mitad del recipiente dentro, formando una especie de embudo. Dejar esta trampa casera en alguna esquina de la casa para que los mosquitos salgan huyendo.
Rociarse con té de limón. El olor a limón repele a estos insectos.
Tomar levadura de cerveza (unas 3 cucharadas al día).
Comer ajo crudo, cebolla y aceite de clavo. Estos olores desagradan a los mosquitos (cuidado, también a muchas personas…) y los mantienen alejados.
Ingerir alimentos con gran cantidad de vitamina B (almendras, champiñones, garbanzos, lentejas…), que hace que nuestra piel desprenda un olor característico que nosotros no percibimos y que repele a los mosquitos.
Colocar estratégicamente en ventanas y puertas ramilletes de plantas como espliego, romero, tomillo o eucalipto. Según los especialistas, el olor de esas plantas es la que menos les gusta a los mosquitos, por lo que crean un efecto parachoques contra el insecto.
Plantar macetas de albahaca o alfábega: también huirán de su olor que a nosotros nos resulta agradable.
Evitar las colonias que desprendan olores dulces.
No ponerse prendas de vestir de colores brillantes o fluorescentes, que atraen al mosquito.
Cocer unas cuantas hojas de eucalipto y poner el líquido que se obtiene en recipientes pequeños para colocarlos en todas las habitaciones.
Velas con olor a lavanda o a limón, uanque nunca hay que dejarlas encendidas durante la noche.
Otro truco algo más complicado pero que dicen quienes lo han probado que es muy efectivo consiste en lo siguiente. Coger una botella partida por la mitad y quedarase con la parte de abajo. Mezclar agua caliente con azúcar moreno, y dejar enfriar hasta unos 40 grados. Entonces, a la mezcla se le añade levadura, se tapa la media botella con una superficie negra y poner la otra mitad del recipiente dentro, formando una especie de embudo. Dejar esta trampa casera en alguna esquina de la casa para que los mosquitos salgan huyendo.
Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Muchas gracias Dama por los consejos 
La verdad esque los mosquitos nos debieron salir machos ibéricos en mi zona, porque la mitad de los consejos los repelen:
El vinagre no funciona, el limon tampoco (aparte de tener algunos trozos por ahí cortados, tengo limoneros plantados cerca. Justo donde más mosquitos hay, tengo plantado robero, tomillo y demás especias, y las tengo en plan arbusto (es decir, no son un par de ramitas, son cantidades grandes de vegetación) Lo del eucalipto... mi finca esta rodeada por bosque de eucalipto pegados al cierre.
Me queda probar los de la nutrición
Y lo de la trampa, entiendo la "construcción" pero no el sentido que tiene, que es lo que hace? Captura mosquitos? Los repele?
Muchas gracias por los consejos gente!!!
La verdad esque los mosquitos nos debieron salir machos ibéricos en mi zona, porque la mitad de los consejos los repelen:
El vinagre no funciona, el limon tampoco (aparte de tener algunos trozos por ahí cortados, tengo limoneros plantados cerca. Justo donde más mosquitos hay, tengo plantado robero, tomillo y demás especias, y las tengo en plan arbusto (es decir, no son un par de ramitas, son cantidades grandes de vegetación) Lo del eucalipto... mi finca esta rodeada por bosque de eucalipto pegados al cierre.
Me queda probar los de la nutrición
Y lo de la trampa, entiendo la "construcción" pero no el sentido que tiene, que es lo que hace? Captura mosquitos? Los repele?
Muchas gracias por los consejos gente!!!
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio

- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
http://www.nopuedocreer.com/quelohayani ... mosquitos/elfgift escribió:Muchas gracias Dama por los consejos
La verdad esque los mosquitos nos debieron salir machos ibéricos en mi zona, porque la mitad de los consejos los repelen:
El vinagre no funciona, el limon tampoco (aparte de tener algunos trozos por ahí cortados, tengo limoneros plantados cerca. Justo donde más mosquitos hay, tengo plantado robero, tomillo y demás especias, y las tengo en plan arbusto (es decir, no son un par de ramitas, son cantidades grandes de vegetación) Lo del eucalipto... mi finca esta rodeada por bosque de eucalipto pegados al cierre.
Me queda probar los de la nutrición
Y lo de la trampa, entiendo la "construcción" pero no el sentido que tiene, que es lo que hace? Captura mosquitos? Los repele?
Muchas gracias por los consejos gente!!!
Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
- EMIyMAX
- Dios del foro

- Mensajes: 11759
- Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
- Ubicación: Rivas Vaciamadrid
yo creo que se lo que dice Dama, yo lo tengo pero por las avispas. Se le mete dentro cerveza, si no recuerdo mal
http://www.killgerm.com/es/product-group.php?group=360[/quote]
http://www.killgerm.com/es/product-group.php?group=360[/quote]
- kenaitos
- Dios del foro

- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
dandoselos de comer, espantará a cualquier parasito chupasangre, ya que la sangre tendrá sabor a ajo y les es desagradable, en resumen.
Vale para perros y personas.
Yo en estas epocas le doy un diente de ajo a la semana o cada 4o 5 dias, depende, aunque el pienso tambien lleva ajo.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
