Lo de ponerle el collar en la parte alta es más para controlar al perro que para enseñarle a no tirar (que yo sepa). Es una posición de mayor presión para el perro, y por eso sólo debería utilizarse cuando el perro realmente lo necesite.
Para que no tiren... hay muchas técnicas. Unos prefieren unas y otros otras. Está la técnica de girar en U (darte la vuelta y caminar en sentido contrario cuando tira). La de pasear aleatoriamente, sin que el perro sepa hacia dónde vas a ir, para que te siga y vaya pendiente de ti. La de quedarte quieto cuando tira y no seguir caminando hasta que la correa vuelve a estar floja. O la de corregir al perro cuando da un tirón: anticiparte al tirón y, cuando va a tirar, dar tú un tirón seco de la correa acompañándolo con un "NO".
A mí, con Sira (que me llegó con tres años y era una tiradora impenitente), lo único que me funcionó (y que me sigue funcionando) fue corregirla con un método que consiste en que, cuando tira, doy una sacudida brusca de la correa, como si dieras un latigazo en el aire con ella. En su caso, es mano de santo, deja de tirar de inmediato. Todos los demás sistemas la traen al fresco.
Con los demás, quizá porque los pillé desde cachorros, no necesité ser tan drástica, y fueron aprendiendo con un popurrí de todas las técnicas.

"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."