Monte escribió:Con Boris, nada más llegar a casa sabías si se había dedicado a hacer un agujero en el jardín porque, en lugar de venir a saludar, te miraba desde lejos con cara de conejo

Cuando el perro te veía llegar, relacionaba el hecho de que hubiese un agujero con que tú te enfadases. Pero en el momento en que el perro empieza a excavar, no es capaz de pensar: "ui, si hago esto mi dueño cuando llegue se va a enfadar". Ellos no llegan a hacer esa asociación. Si en el momento en que el perro empieza a hacer un agujero tú estás con él, hay partidarios de dejarle ir un NO! (ojo, solamente un NO, sin agredirlo en ningún caso), él probablemente lo dejará de hacer, entonces le pides que haga cualquier otra cosa que sepa hacer y lo premias. Otra variable, la del adiestramiento en positivo consiste en despistar al animal en ese momento con cualquier cosa y cuando venga a tu llamada, premiarlo.
Llegar a casa y castigar al perro porque se ha hecho pipí....no es buena cosa. Él piensa: jolines, mi dueño llega de la calle cabreao y me suelta la bronca, pero no sabe porqué. Ellos no tienen el mismo tipo de memoria que nosotros. No son capaces de asociar una reacción nuestra con algo que ocurrió hace un tiempo.
Otra cosa que puede ocurrir al "reñir" al perro mientras se hace un pipí, es que el perro entienda que le riñes porque se hace pipí en tu presencia, y lo hará cuando tú no estés. Ya sea porque estás fuera de casa, o porque estás en otra habitación.
Yo aconsejo como ya he dicho en otro hilo que os hagáis con algún libro sobre el "ADIESTRAMIENTO EN POSITIVO". Alucinaréis viendo que absolutamente todo se consigue sin emplear un solo NO.
Un saludo.