"Hay" es de haber; "ahí", de lugar; "ay", de exclamación y "ahy" ¡¡no existe!! "Haya" es de haber; "halla", de encontrar cosas, "allá" es de lugar y "haiga" ¡¡tampoco existe!! "Haber" es un verbo, y "a ver" es una preposición más otro verbo. No digas "haber si nos vemos", di "a ver si nos vemos". "Botar" es saltar y "votar", tu derecho
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Yo diria otra muy tipica tambien,pero me da hasta miedo,con lo agresiva que se pone la gente....Proque en otro foro los Madrileños me llegan a tener enfrente y me linchan,menos mal que salio una sola de todos los foreros qu intervinieron,que la mujer era profe de lengua y dijo oye,que tiene mas razon que una santa la pobre.....
No es,,,,Yo la lleve un vaso de agua a mi cuñada.Es,yo le lleve ......
Porque sustituye a objeto indirecto,y no lleva la,ni lo,,,es le.
No es,,,,No le abandones,,,,es no lo abandones.
No es yo a mi perro le saco a las 3 y media,,,,Es Yo a mi perro lo saco,,,,
Porque sustituye al perro que es objeto directo,no puede llevar un le.
Un truquillo que me dieron en su dia,pasar la frase a pasiva,el objeto indirecto,nunca puede ser le sujeto de la pasiva,lo es el directo.
"sólo" se acentúa únicamente cuando es sinónimo de "simplemente", y no cuando refiere a que alguien está solo
"Te van a echar del trabajo", ese "echar" es sin "h", porque no es del verbo "hacer". Y tampoco lleva "h" cuando dices "voy a echarle sal"... La "h" es sólo para cuando es el verbo "hacer"