saludos!!
estaba yo buscando un texto gore que escribí hace tiempo (y que no he encontrado.. cuando... he vito mi primer relato escrito en internet...
recuerdo que fué un reto del chat en el que entonces me conectaba... y... bueno a las 4 de la mañana se suelen hacer muchas tonterías... asi que con la simple idea dada por un cibernauta (una flor) debia escribir un relato corto, en menos de una hora.....
lo rescato para todos vosotros tal y como fué escrito en aquel chat:
Página en blanco
Estoy delante del teclado, la pagina en blanco es un reto, tengo
que llenarla de palabras, de frases coherentes. . . Frases que
llenen el espacio en blanco, palabras que signifiquen algo en si
mismas, letras que formen un mundo de formas y colores,
frases que al fin expresen unos sentimientos, relaten unas
situaciones, formen un todo en el espacio y cuenten una
historia, formen una idea. . . Simplemente rellenen esta pagina
en blanco, con algo mas que borrones negros como hormigas
en un día de campo.
Las colillas inconclusas, se amontonan en el cenicero y
continuo sin tener ni idea de que poner. . . Una historia de
miedo, tal vez de amor, celos, aventura. . . No se tengo que
pensar antes de seguir. . . Las ideas vienen a mi mente con
rapidez, pero se escapan con la misma velocidad que llegan,
tengo que pensar. . . Concentrarme. . . ¡Ya se!
Una flor, era una sencilla flor de campo, de esas que crecen al
borde de cualquier camino, de esas que a veces se arraigan en
las grietas de las piedras, una de tantas pequeñas flores que
desde que su semilla toca tierra tiene que luchar para
sobrevivir, en un mundo inhóspito, frío, cruel, donde impera la
ley del mas fuerte, donde no vale ser bonita, oler bien, sino ser
la mas fuerte, la mas adaptada a las duras expectativas de la
vida.
Nuestra flor había crecido en las peores condiciones
imaginables, un crudo invierno, el manto de nieve era de tres
metros. . . Luego, grandes lluvias que intentaron arrancarla
junto con el viento, de la roca en la que había enraizado. . .
Después un sol de justicia había intentado por todos los medios
secarla. La sombra de un gran roble la protegía de sus más
duros rayos. . . Entre el grandísimo y viejo roble y la frágil
florecilla se había establecido una corriente de simpatía
mutua. . . Al viejo gruñón le había llegado a lo mas hondo de su
gran tronco la denodada lucha que esa pequeña y frágil flor
mantenía para poder cumplir su ciclo. . . Y cuando el viento
callaba y la luna les era propicia hablaban de sus cosas y de
sus proyectos, la pequeña flor estaba muy agradecida de los
cuidados y consejos que el viejo roble le daba, y agradecía a la
noche que cubriese su sonrojo, porque, aunque era imposible,
estaba enamorada. Sus pétalos se tensaban y resplandecían
cuando el viejo roble la hablaba. . .
Por fin una abeja despistada se posó en aquella pequeña flor y
recogió todo el néctar que guardaba, al mismo tiempo que con
sus movimientos la fecundaba. . . El gran roble se alegró tanto
que hasta en el valle lejano escucharon su voz alborotada. . .
Desde ese momento los dos hablaban de las futuras semillas
con ilusión y optimismo, esperanzados en que encontrasen un
lugar mejor para nacer. . . Varias semanas después las
semillas de la pequeña flor estaban a punto, eran tan gordas
y tantas, que la flor casi rozaba el suelo y claro, su belleza se
había perdido, sus pétalos estaban ajados y rotos, y su aroma
ya no era ni una sombra de lo que fué, pero el gran roble la
veía tan preciosa como el primer día de primavera en que
se abrió.
Los dos sabían que sólo hacia falta, una fuerte ráfaga de
viento que sacudiese a la pequeña flor para que las semillas
saliesen despedidas y la flor muriese para siempre, era de
esas flores, vivaces, que una vez cumplido el ciclo no renacen
otra primavera.
Aquella noche en la que las nubes amenazaban tormenta, la
pequeña flor se sentía mas cansada que de costumbre, y el
viejo roble sintiendo que el fin de su querida compañera se
hallaba muy cerca estaba muy huraño y casi no había hablado
nada en toda la noche, incluso había espantado a los pajaritos
de sus ramas con la excusa que hacían demasiado ruido. . . La
tormenta se desencadenó de pronto. . . Las gotas de lluvia se
sucedían con fuerza, parecía que las nubes estuviesen furiosas.
El viento comenzó a soplar de pronto, fuerte, salvaje,
poderoso, como intentando arrancar todo lo que se hallase a
su paso. . .
La pequeña flor entre ráfaga y ráfaga se despidió de su amigo
el roble, mientras notaba que sus semillas eran arrancadas de
su ser, en ese preciso momento un rayo partió el gran y viejo
roble, la tormenta estaba en su punto mas álgido. . . Unos
minutos después todo se había terminado, del mismo modo
que empezó, las nubes se abrieron y la luna iluminó el
desastre.
El gran roble estaba vivo, el rayo que le había tocado lo había
inclinado hacia el acantilado y en su grueso tronco podía verse
una gran grieta señal inequívoca de donde le había herido el
terrible rayo. Antes de preocuparse de si mismo, el gran
roble buscó a la pequeña flor que ahora, con la inclinación
adquirida estaba mucho mas cerca que antes. . . Pero la
pequeña flor, que solo se agarraba a la roca madre con una
pequeña raicilla, solo pudo decir adiós a su poderoso amigo
antes que una simple brisa la arrastrase al fondo del
acantilado.
El gran roble regresó a su soledad y se volvió mas huraño que
nunca, se negó a decir nada durante mucho tiempo. . .
Pasaron los meses, el roble añoraba a su pequeña amiga.
El invierno pasó, después la primavera y el roble comenzó a
sentir en la vieja herida del rayo un cosquilleo inquietante, era
como si. . . Se volvió como pudo para ver que pasaba y con
gran felicidad vio que unas pequeñas flores silvestres
comenzaban a asomar por la fisura. . . La alegría y felicidad de
aquel viejo roble no encontró cabida dentro de su nudoso
tronco y por primera vez en su larga vida, aquel viejo y solitario
roble cuajó sus gruesas ramas de bellotas.
Bueno pues parece que al final conseguí llenar de letras y
frases con sentido esta pagina en blanco. . . No estuvo mal
después de todo, je je je. . .
pagina en blanco. (relato)
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
pagina en blanco. (relato)
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
gracias kenaitos!!!
quiza tengo demasiada imaginacion,
en cuanto a la facilidad de palabra.... creo que eso es por mi vicio de leer (hubo unos años que no hacía otra cosa)
me alegra que os gusten.
quiza tengo demasiada imaginacion,
en cuanto a la facilidad de palabra.... creo que eso es por mi vicio de leer (hubo unos años que no hacía otra cosa)
me alegra que os gusten.
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
- majokukyta
- Mi foro y yo
- Mensajes: 5586
- Registrado: Mar May 06, 2008 5:28 pm
Precioso, como siempre




¿Cuantos angeles caben en la punta de un alfiler?
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com