se acabo, tenemos q buscarle otro hogar
Los más fáciles de adiestrar? Bueno, eso es más que discutible, por no decir que más bien todo lo contrario...
Pero da igual la raza, con 3 meses son cachorros y se comportan como cachorros. Realmente no veréis lo inquietos o tranquilos que son hasta más adelante.... y no estamos hablando de 1 mes precisamente.
Hay razas que a los 7 u 8 meses ya tienen bastante formado el caracter, aunque no del todo. En la mayoría de las razas hasta los 2 años no se puede decir que tienen un caracter totalmente estabilizado.
Lo de los 'pipis' y las 'cacas', no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Hay algunos que muy pronto empiezan a hacerlo en la calle, pero son los menos (y estamos hablando de 3,4 meses). En la mayoría la cosa se suele alargar más 5, 6, 7 meses.... e incluso al año... aunque ahí ya influyen también otros factores.
El que pase mucho tiempo solo también influye para que genere ansiedad por separación y probablemente destroce.... a parte de los destrozos de por si que hace cualquier cachorro....Pero hay que tener en cuenta eso, que son cachorros, y que es lo más normal del mundo que con 3 o 4 meses no hagan todavía sus necesidades en la calle, aguanten menos sus heces y pipi debido a que todavía no tienen regulados sus aparatos..., destrocen y muerdan...
Soluciones hay muchas, pero la principal es tener paciencia y tener claro que lo que tenemos delante es un cachorro.
Para empezar, que no destroce cuando no estais en casa.... pues dejarle en una jaula de esas que venden para exposición con agua y juguetes. Al principio se cagará y meará dentro... tirará el agua.... pero repito, son cosas normales....
Con los de las cacas y el pipi hay formas de agilizar el proceso para que lo vayan haciendo fuera.... y por aquí te pueden ayudar, pero hay que tener en cuenta que, por ejemplo, su vejiga todavía no la controla, y hay veces que se le puede escapar y otras simplemente no aguanta más.... conforme se van haciendo adultos pueden pasar muuuuchas horas controlando su vejiga...
No se, no quiero echar más leña al fuego, pero por lo que leo creo que tu pareja no tenía ni idea de lo que significaba tener un perro en casa (si el mayor problema son todas esas cosas propias de los cachorros, haber pensado antes en adoptar un perro adulto y os quitábais de mordidas, destrozos y pipis en casa).
Con respecto a lo de venderlo, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero para nada lo comparto. Si os cobraron 350 euros, si hicieron las cosas bien, bastante parte de eso iría en un principio en vacunas, alimentación, desparasitaciones, etc... asi como ciertos cuidados de la madre e incluso el parto.
y bueno, tampoco se que argumentos puedes tener de cara a tu pareja, para que tenga paciencia, pero creo que aquí ya hay unos pocos, y el más firme es que 'Es un cachorro y los cachorros son asi, son inquietos, muerden, rompen, hacen pipi donde no deben... pero todo lleva un proceso, igual que los niños pequeños'.
Un saludo
Pero da igual la raza, con 3 meses son cachorros y se comportan como cachorros. Realmente no veréis lo inquietos o tranquilos que son hasta más adelante.... y no estamos hablando de 1 mes precisamente.
Hay razas que a los 7 u 8 meses ya tienen bastante formado el caracter, aunque no del todo. En la mayoría de las razas hasta los 2 años no se puede decir que tienen un caracter totalmente estabilizado.
Lo de los 'pipis' y las 'cacas', no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Hay algunos que muy pronto empiezan a hacerlo en la calle, pero son los menos (y estamos hablando de 3,4 meses). En la mayoría la cosa se suele alargar más 5, 6, 7 meses.... e incluso al año... aunque ahí ya influyen también otros factores.
El que pase mucho tiempo solo también influye para que genere ansiedad por separación y probablemente destroce.... a parte de los destrozos de por si que hace cualquier cachorro....Pero hay que tener en cuenta eso, que son cachorros, y que es lo más normal del mundo que con 3 o 4 meses no hagan todavía sus necesidades en la calle, aguanten menos sus heces y pipi debido a que todavía no tienen regulados sus aparatos..., destrocen y muerdan...
Soluciones hay muchas, pero la principal es tener paciencia y tener claro que lo que tenemos delante es un cachorro.
Para empezar, que no destroce cuando no estais en casa.... pues dejarle en una jaula de esas que venden para exposición con agua y juguetes. Al principio se cagará y meará dentro... tirará el agua.... pero repito, son cosas normales....
Con los de las cacas y el pipi hay formas de agilizar el proceso para que lo vayan haciendo fuera.... y por aquí te pueden ayudar, pero hay que tener en cuenta que, por ejemplo, su vejiga todavía no la controla, y hay veces que se le puede escapar y otras simplemente no aguanta más.... conforme se van haciendo adultos pueden pasar muuuuchas horas controlando su vejiga...
No se, no quiero echar más leña al fuego, pero por lo que leo creo que tu pareja no tenía ni idea de lo que significaba tener un perro en casa (si el mayor problema son todas esas cosas propias de los cachorros, haber pensado antes en adoptar un perro adulto y os quitábais de mordidas, destrozos y pipis en casa).
Con respecto a lo de venderlo, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero para nada lo comparto. Si os cobraron 350 euros, si hicieron las cosas bien, bastante parte de eso iría en un principio en vacunas, alimentación, desparasitaciones, etc... asi como ciertos cuidados de la madre e incluso el parto.
y bueno, tampoco se que argumentos puedes tener de cara a tu pareja, para que tenga paciencia, pero creo que aquí ya hay unos pocos, y el más firme es que 'Es un cachorro y los cachorros son asi, son inquietos, muerden, rompen, hacen pipi donde no deben... pero todo lleva un proceso, igual que los niños pequeños'.
Un saludo
Pastor Aleman (macho) linea belleza,9 meses 30kg de peso.susaniita... escribió:Lo de la raza es verdad, quizas tendriamos que haber elegido una raza mas tranquila, pero tambien nos dijeron que los beagles eran los mas fieles y los mas obedientes y lños mas faciles de amaestrar..entonces no se, a demas queriamos un perro que no creciera mucho, y los beagles no son grandes. Tu perro que raza es bristow¿?

con 9 meses que tiene ahora me voy a gastar uno 600 euros en adiestrarlo bien(mas de lo que esta) y seguidamente me lo llevare de vacas)
Estoy planteandome tener otro pero esque dos machos es algo complicadillo.(de la misma raza)
Última edición por Bristow el Jue Abr 03, 2008 5:05 pm, editado 1 vez en total.
pero first no es un york shire? aun asi desde el primer dia que te "conoci" supe que eras una envidiosa de cojones!Natalia Corrales escribió:Jjajajajajaja perdona envidia de qué? mañana mismo si quiero meto a First en RCI qué te crees (además tenemos un cachondeo entre nosotros con el tema de "First vale para todo", por que soy su madre y la miro con demasiados buenos ojos jajajajaja)
EN VI DIO SA


Mi perro vale para todo ,si hasta dirige el trafico...membrilla
cuando os vea por la calle llamare a tu perrita asi -: "Zorrita" jajjajaNatalia Corrales escribió:Juas juas, eh que la mía es nutricionista que sólo come lo que no engorda. jajajajaja
Pero qué va a ser un yorki, si es una caniche-foxy!!!! (y lo de foxi no lo traduzcáis del inglés a lo literal (zorrita) es más bien fox terrier
bueno anda que desvirtuamos el post aunque no venia nada mal enfriar el temita que saltaban chispas.
me voy a echar la siesta media horita antes de sacar al chuchi.
luego vendre a dar por culo.

- sagocr
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1281
- Registrado: Lun Nov 19, 2007 7:39 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Dos cosas.
Una: educad al perro, gastaros el dinero en un buen adiestrador y en un par o tres de meses tendréis un perro que no solo no os hará destrozos, sinó que se portará de maravilla, obediente y demás. No son 15 dias, pero tampoco es una eternidad.
Dos: Dile a tu compalero/a que mire esto.
http://www.youtube.com/watch?v=M6aXhIE7iR0
No vais a abandonar al perro en una cuneta, pero os vais a deshacer de el igualmente.
Por cierto, exarle un vistazo: http://diariodeduna.blogspot.com/2007/12/trasto.html
Y eso son solo unos ejemplos. Todos los cachorros són iguales. Ahora la verdad se porta mucho mejor, aunque claro es un boxer.
Una: educad al perro, gastaros el dinero en un buen adiestrador y en un par o tres de meses tendréis un perro que no solo no os hará destrozos, sinó que se portará de maravilla, obediente y demás. No son 15 dias, pero tampoco es una eternidad.
Dos: Dile a tu compalero/a que mire esto.
http://www.youtube.com/watch?v=M6aXhIE7iR0
No vais a abandonar al perro en una cuneta, pero os vais a deshacer de el igualmente.
Por cierto, exarle un vistazo: http://diariodeduna.blogspot.com/2007/12/trasto.html
Y eso son solo unos ejemplos. Todos los cachorros són iguales. Ahora la verdad se porta mucho mejor, aunque claro es un boxer.

Conoce a mi perrita Duna. http://diariodeduna.blogspot.com
susaniita no le abandones, ESO NO LO HAGAS, es de tu familia, por mucho que te haya mordido y puteado, teneis que buscar ayuda, nosotros con el nuestro empezamos a notar el cambio a las 2 clases, y ahora qwue va a hacer 6 meses, ES UN AMORRR, todas las heridas de las manos se curan, pero... no le rompas el corazoncito al perrito 
el nuestro supuestamente es una raza muy afable, muy majo, pero tambien ha tenido sus momentos cabrones, y hay que aguantar, cuando sea mas grande, si es que aun lo tienes, te sentiras super orgullosa.
Piensatelo otra vez, no te dejes vencer tan rapido, y si tu pareja, era quien queria el perro, no deberia querer desprenderse de el, no me parece lógico.

el nuestro supuestamente es una raza muy afable, muy majo, pero tambien ha tenido sus momentos cabrones, y hay que aguantar, cuando sea mas grande, si es que aun lo tienes, te sentiras super orgullosa.
Piensatelo otra vez, no te dejes vencer tan rapido, y si tu pareja, era quien queria el perro, no deberia querer desprenderse de el, no me parece lógico.

