Lo que más recuerdo de mi abuelo materno (el "iaio") es que me pedía que lo llamara tío, para no sentirse mayor

Pero básicamente, lo recuerdo enfermo. Murió con 59 años, cuando yo tenía 10, y llevaba desde los 40 y pocos enfermo de cáncer... en los últimos años, cuando iba a su casa, se levantaba para darme un beso y se volvía a la cama. No se podía poner la tele alta, no se podía jugar, no se podía hablar muy fuerte... Cada años, por los reyes, me regalaba una muñeca con toda la ilusión del mundo, a pesar de que mi madre le decía una y otra vez que yo no jugaba con muñecas... debía pensar que jugar con coches y pelotas me llevaría por mal camino

Era el típico abuelo que fue muy autoritario con sus hijos... pero con sus nietos le caía la baba... Lo quería mucho, y él a mi, de hecho, soy la única de sus nietos que lo recuerda, aunque después de muerto le he ido conociendo mejor, y no era el tipo de hombre que yo consideraría una gran persona...
Mi "iaia" es una mujer muy pequeñita (no se cuanto mide, pero mi madre mide metro y medio y le saca casi una cabeza

), que nunca sale de casa con un pelo mal colocado o una arruga en la chaqueta. Se levanta casa día a las 7 de la mañana para limpiar el piso y se aburre durante toda la tarde porque ir a "un sitio de esos donde entretienen a los viejos" (iaia dixit) sería demasiado para su orgullo

Pero es un sol de mujer, que siempre hará todo lo posible para ayudarte y nunca te pedirá nada. A ella le gustaría tener siempre a toda la familia alrededor. Era modista, y de pequeña me hacía vestidos. En mi época "todo rosa" (que pasa, aunque no jugara con muñecas también tuve una etapa barbie...) me hizo un vestidito de cenicienta (rosa, claro) que aún conservo y que seguro que habréis visto en alguna foto. Luego de mis padres y mi hermana, claro, es la persona de la familia que siento más cercana.
Mis abuelos paternos ("papy" y "mamie") son un claro ejemplo de "ni contigo ni sin ti". Llevan toda la vida peleándose. Y seguirán peleándose hasta que se mueran... Hay veces que quien los vea pensaría que se odian. Pero en realidad no pueden vivir el uno sin el otro. Se llevan 12 años de diferencia, pero han envejecido los dos de golpe en un par de años. Papie nunca sabes lo que piensa. Nunca expresa nada, y habla lo mínimo imprescindible. A diferencia de su hermano, al que quiero como un abuelo más... y que es la alegria de la huerta

Todo lo que se de la infancia de mi abuelo lo se por su hermano. Algo de cuando yo era pequeña... recuerdo su peculiar manera de enseñarnos a nadar... consistente en tirarnos al agua y decirnos que nos las arreglaramos solitos. Suerte que yo aprendí a nadar de muy pequeñita, pero mis primos que aprendieron más tarde no lo pasaron muy bien con ésta pedagogia...

A mamie, aunque ahora está deprimida, siempre la he visto como una persona fuerte. Sobretodo de carácter (en eso he salido a ella

). Nunca se callará una opinión, aunque te pueda hacer mucho daño... y a pesar de eso, siempre te apoyará. En principio, piensas que es una mujer antigua, sobretodo por la manera de expresarse. Pero según la conoces, vas descubriendo que es la tolerancia personificada, en todos los ámbitos. En casa de papie y mamie, las navidades son especiales... pero lo mejor eran los veranos que pasaba con ellos, sobretodo cuando íbamos a la playa a buscar almejas... de hecho, mi plato favorito son las almejas a la marinera de mamie
PS: Vaya tochazo...
