las lombrices no te joden ni las raices ni nada,ellas comen los hongos las bacterias y las movidas esas,aparte como te dije te la airean,una tierra en un prao que piques y te salgan cientos de lombrices,esa tierra es la ostia,plantas un bonsai y te crece 2 metros mira a ver si tiene hormigas q esas son la ...... pario esas se meten entre las raices y te las devora,esa planta esta como pegajosa con resina?
de que color son las lombrices'?crema claro o rojizas
rojizas.... y muy grandes... no tengo ni hormigas ni nada, es una platan de interior y está en el salón...
He llamado a garden rivas, que es como un vivero que hay aqui... y si, me dicen que me pudren las plantas... que se la lleve...
esas lombrices son leche merengada ,cuando comas manzana patata,platano etc etc cojes,las mueles con una picadora y se lo hechas encima de la tierra y ya veras lo q tardan en comerla y te lo converten en abono
las lombrices rojas, son veneficiosas para las plantas, ya que airean la tierra, se comen los detritus y abonan la tierra, pero como todo, con moderación.
es decir una maceta puede aguantar un par de lombrices o alguna mas, pero cuando la poblacion de limbrices es muy grande, de algo ha de alimentarse y si coincide que las raices mantienen mucha humedad... pues no es bueno para la planta.
los riegos y los drenajes dependen mucho del tipo de planta, tambien la calidad del agua (hay plantas que necesitan una cierta alcalinidad del agua y otras que necesitan acidez.)
incluso a veces es bueno juntar dos plantas con diferentes necesidades de riego (una que necesite bastante agua y otra que necesite menos) ya que la que necesitan mas agua, va a quitar todo el sobrante de agua que pueda hacer daño a la otra.
esto hablando en plantas de interior, o en maceta, que siempre tendemos a regarlas mas de lo realmente necesario, porque pensamos que lo necesitan.
turó escribió:¿tiene las puntas de las hojas quemadas? y tienden a ponerse amarillas?
No, se están quedando marrones, como secas...
pues tienes las hojas quemadas, seguramente tenias un exceso de sales minerales en la tierra por el agua de riego y el abono.
como ya cambiaste la tierra, deberías notar la mejora en las futuras hojas.
si tienes aire acondicionado, usa ese agua para el riego. si no, procura tener agua de lluvia. o dejar reposar la del grifo unos días y de vez en cuando lavar la tierra con abundante (muchísima) agua, para eliminar el exceso de sales.si tienes terraza aprovecha los días de lluvia.
una vez al año cambiar la tierra, y controlar el abono.