arya escribió:Si estás quemada por el trabajo, sigue buscando cuando menos lo esperes aparecerá algo.
La dichosa crisis no va a durar siempre.
Mientras tanto piensa que trabajas para pagar los gastos y que es algo temporal.
No te desanimes guapa, que te va a tocar el cupón y se acabaran las penas.
Ojalaaa , si es otra opción trabajar para pagar gastos, pero ten en cuenta que soy muy activa y ambiciosa y cuando ves que no hay manera y que vienes a calentar la silla solo es bastante frustante.
Ahora solo voy contando los días para que llegue agosto y me vaya de vacaciones, cada dia que pasa digo alaaaa uno menos. je,je, es muy triste pero es así
Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
un contrato mercantil yo no lo cogería por na del mundo, aguanta un poco más en tu curro actual
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Yo es que soy de aquellos de "Mas vale pájaro en mano . . . " y mas con los tiempos que corren . . .
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Dama,yo trabaje en seguros y es muy duro,aparte si les funcionas,medianamente bien,te aguantaran,pero como no les des objetivos,te dan una patada en el cul a la primera de cambio...y no esta la cosa como para quedarse en el paro...yo aguantaria!!!!!
Yo tal y como estan las cosas me quedaría donde estas. Mientras sigue buscando y quizas encuentres algo que te conezca más. Y mientras tanto paciencia que Agosto está ahi mismo.
Las personas nacen para que puedan aprender a tener una buena vida, como amar a todo el mundo, todo el tiempo y ser bueno, no es cierto? “Bien, los perros ya nacen sabiendo como hacer eso, por lo tanto no precisan quedarse tanto tiempo
Yo en tu lugar también me quedaría donde estoy, yo conozco uno que trabaja en seguros (no mucho, la verdad), y creo que es dedicación absoluta y luego son comisiones por seguros hechos (aunque el tiene sueldoa parte, me dijo que en otros seguros llevan otro sistema)
Con 17 años estuve tres semanas en una compañía de seguros, sí, tres semanas es lo que aguanté.
En la entrevista me dijeron sueldo fijo más comisiones, seguridad social....
Mi trabajo consistía en coger una hoja de las páginas amarillas y llamar a todos los números para ofrecer los productos, si alguien se interesaba tenía que ir a su casa, empresa... a explicarle todas las garantías, condiciones, hacer presupuesto, formalizar la póliza.....
Motivos por los que me fui:
1ª De sueldo fijo nada de nada, sólo cobrabas comisiones ridículas por las pólizas que formalizabas, si un mes no formalizabas ninguna póliza no cobrabas y punto.
2º Era yo la que tenía que pagar de mi bolsillo los viajes de bus, metro.... Que tenía que hacer para ir a las casas, empresas....de los interesados.
Y un largo etcétera de motivos.
Ahhh, se me olvidaba, de Seguridad Social, cero. Cuando fui al INEM hace dos años, me enteré de que resulta que no me habían dado de alta en la Seguridad Social.
Mi consejo es que intentes aguantar donde estás, como dicen: Más vale pájaro en mano, que ciento volando. Piensa que la crisis no va a durar eternamente y que vendrán tiempos mejores.
Tienes mucha suerte de tener un trabajo fijo, por poco que cobres. Mirame a mí, que llevo casi dos años en paro.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.