A las 16:30, tras una concentración en la plaza del Portillo, partiremos hacia la plaza de España recorriendo las calles del centro de la ciudad.
Cinco años de manifestaciones avalan el crecimiento de este movimiento que el año pasado consiguió reunir cerca de 2500 personas. Autobuses fletados desde distintos puntos de España, apoyos de asociaciones de todo el país y del resto de Europa y una afluencia de gente que cada año se supera más y más.
ZARAGOZA ANTITAURINA es una plataforma que aboga por los derechos de los animales centrándose en la lucha contra el sufrimiento al que es sometido el toro en la mal llamada fiesta nacional. Con motivo de las fiestas del Pilar, comienza también la época grande de festejos taurinos en Zaragoza, donde cada tarde son matados 6 toros después de haber pasado por una terrible agonía. Son numerosas las voces que exigen la abolición de las corridas de toros, informes veterinarios que explican el tremendo sufrimiento que tiene que aguantar el toro antes de morir y, cómo no, la palpable decadencia que vive el mundo taurino en este país, y en concreto en Zaragoza. El coso de la Misericordia no se llena con las corridas de toros, se regalan las entradas a los municipios de la provincia y se sustenta por otros actos que en ella se realizan. Podríamos argumentar de manera extensa la realidad de la tauromaquia y la realidad del sufrimiento animal, llenar cientos de hojas que dejarían patente y claro lo que ocurre de verdad en una corrida de toros, y por todo ello pedimos, exigimos, el fin de las corridas de toros, en concreto el fin de las corridas de toros en Zaragoza.
¿Quien forma la Plataforma Antitaurina?
La Plataforma Zaragoza Antitaurina nace en 2008 integrada por diversas asociaciones, partidos políticos y colectivos: Amnistía Animal, Sociedad aragonesa de protección a animales y plantas (SAPAP), 4Gatosytu, Los Verdes de Aragón, Colla de protección animal de la Chunta Aragonesista, Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA), Ecologistas en Acción y numerosas personas a título individual que colaboran en la organización de dicha plataforma.
Autobuses:
Autocares desde Barcelona y Bilbao, salida el mismo domingo
El autocar de Barcelona saldrá sobre las 11:30 de la estación de Sants (cafetería Café Café)
Precio: 30 euros
Catalunya: info@pacma.net teléfono 639 376 772
Desde Bilbao, se sale a las 11:00 del café "La Granja"
Precio: 30 euros
Euskadi: morenoana@euskalnet.net
Para más información:
http://www.zaragoza-antitaurina.org
