arya escribió:Si no tuvieses ese veterinario lejos, te diría que te cambiases.
No sé, tu vete debería de saber que no se le podía quitar los corticoides de golpe.
Espero que con el jarabe pase una buena noche.
hombre!!
o ha sido un mal entendido o no lo entiendo, los corticoides siempre se va disminuyendo la dosis poco a poco si no hace el efecto contrario (al menos eso siempre me ha dicho la mía) y creo que es uno de los medicamentos que mas se recetan en veterinaria (problemas de piel, respiratorios....)
y bajamos de la dosis de choque a la q le corresponde por el peso... y este tio en la revision me la quito pq ya habia bajado una vez!!!!
yo le mato de esa tengo claro que Dana va a las revisiones al otro y me parece q acabare cambiandome. Tengo la medicacion pq no necesita receta. Carlos ha querido quitar importancia al tema pero no es asi. Si yo voy a un especialista o mi vete sabe luego hacer el seguimiento o se va a la mierda. Estoy harta joder. Llevo un paston en revisiones de Dana desde diciembre y todo para q ahora q se lo q tiene la vuelva a cagar. Mañana la llevo por el ojo y se lo digo lo q me ha dicho Carlos y que no puedo seguir con consultas asi.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Como sabes Ronda ha estado (y está) con corticoides para prevenir la fiebre, le de apetito y demás. Estaba en dosis muy bajas (5 mgs al día, en una perra de ahora 14 kilos repartida en dos tomas de media pastilla cada 12 horas). Ha estado un mes y poco con ellos y ahora ha empezado a reducirle la dosis a media (2,5 mgs al día) y así estaremos unas semanas, y ya me lo dijo muy claro en la última revisión y cuando se los recetó la primera vez, que no se podían quitar de golpe, no sé si luego reducirá más o se la quitará, pero bueno... igual ha sido un malentendido o si se ha equivocado, al menos, regañale bien regañado, que él es el que sabe al fin y al cabo.
El especialista de palabra nos dijo 10.dias y revisar. y en el informe dolp menciona el trata
iento con cibacen.
Yago dice q por tfno le dijo q la quitaramos. Y yo con eso ya creo q se ha. entendido de pena.
Tambien me ha dicho ahora q habra q. ontrolarla mucho mas puesto q en dos dias ha vuelto a toser.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Sinceramente, por mucho que tu veterinario haya entendido mal al especialista, me parece un poco demencial que él (o sea, tu veterinario) no sepa que los córticos no se pueden quitar de golpe y porrazo. ¡Si hasta yo sé que eso es una barbaridad, y no soy veterinaria! Vamos, que me parece, no ya una negligencia, sino directamente una mala praxis por su parte quitárselos de esa manera.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Monte escribió:Sinceramente, por mucho que tu veterinario haya entendido mal al especialista, me parece un poco demencial que él (o sea, tu veterinario) no sepa que los córticos no se pueden quitar de golpe y porrazo. ¡Si hasta yo sé que eso es una barbaridad, y no soy veterinaria! Vamos, que me parece, no ya una negligencia, sino directamente una mala praxis por su parte quitárselos de esa manera.
y sinceramente por esas cosas no sé si cambiarme de sitio y no sólo para esto, qué quereís que os diga.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
y sí, he metido yo la pata, pero yo llevo un año intentando saber más de lo que le ocurre a Dana pero de medicación con córticos hasta ahora no había mirado nada. ¿Debería haberle cogido por la solapa al veterinario? Sí, ¿debería cambiar? pues vale sí, pero tampoco tengo las opciones que hay en otros sitios eso también lo tengo claro. Así que tengo que decidir si me vuelvo a cambiar de veterinario a cuál lo hago.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
y aunque sólo sea desahogo por mi parte... nadie me dijo si estaba segura yo de lo que mi veterinario estaba haciendo cuando la suprimimos el lunes los córticos.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
en eso tienes razón, yo es que ando muy en mi mundo, ni me di cuenta de que le habíais quitado los corticoides derrepente, lo leí pero pensé que habíais terminado el tratamiento
a ver Nuria, no te autoflageles, cachiendiez!
culpa tuya??? ¿desde cuando? ¿que coño podías saber tu? No eres veterinaria, el si, el es que debería saber que los corticoides se quitan poco a poco, joer muchas veces vamos al veterinario que tenemos mas cerca, o al que nos recomiendan algunos conocidos y coño, si no tienes problemas graves con tu perro, pues no te enteras si realmente es un buen buen buen veterinario, uno "normalito" o un veterinario pésimo. Que muchas veces no es que no sean buenos es que si no se reciclan y no tienen casos "variados" pues las cosas o no se aprenden o se olvidan.
hay veces que cuando entra un perro en consulta, el veterinario lo ve y por los datos aportados se acuerda de "un caso raro" que tuvo hace dos años con tal o cual perro.
yo se que mi veterinaria ha aprendido mucho con los perros al principio (ya que estaba especializada en gatos) y que ha tenido casos que ha consultado con otros compañeros, posiblemente habrá metido la pata alguna vez, pero con nosotras por ejemplo, siempre se ha preocupado, ha dado mil vueltas, me ha llamado por teléfono muchas veces para ver que tal el tratamiento, o para cambiarlo por otro, o preguntarme cualquier cosa que ella pensase que se nos había pasado.
Con esto quiero decirte que tu vas a ese veterinario por "cercanía", "recomendación" o porque hasta este momento todo estaba bien, ¿que vas a saber tu si no habia acertado con lo que tenía Dana? ¿no has dado mildoscientas vueltas con ella?
yo he tenido la experiencia de tener un veterinario (hablo de antes del diluvio) que tenia "renombre" en bilbao y que cuando por una casualidad de la vida cambié a otro (excelentisismo, impresionante, tremendo en todos los sentidos) me di cuenta que mi primer veterinario (que trató a mi primera perra durante 16 años) era un sacadineros, sanguinario quenotienenipuñeteraidea y lo único que le interesaba era la minuta que sacaba y no el bienestar y la salud de los perros.
Asi que este hombre cuando se jubiló dejo el liston muy muy alto y di vueltas por tropecientos hasta que encontré a Laura, que empezaba entonces y a pesar de su "inexperiencia" era todo amor y ternura, preocupación por el bienestar animal y se preocupaba realmente de dar con la causa del problema. y con ella sigo aún.
Creo que ante todo en cuestión de salud de nuestros perros, no tira la confianza que nos da en la primera impresión el veterinario, a mi por ejemplo esas clínicas con varios veterinarios que nunca sabes cual te toca y que no conocen el historial del perro ni al dueño, no me dan ninguna confianza.
como me enrollo, que no te des la brasa que tu no tienes la culpa joer!!