He estado viendo la pagina de caneduca, y he estado leyendo en especial lo de La llegada de un Bebé (todo esto viene por el post que hay en adiestramiento, de mi cachorro gruñe a los niños)
Me parece muy bueno el artículo, ya en su día leí otro que pusisteis en el foro, para una amiga que esperaba un bebé, pero ahora... me toca a mí, si, si... estoy embarazada,

El caso es que hay un par de puntos que no sé como tengo que actuar. ( no se si Natalia me podrá aconsejar un poquillo), por otro lado mandarla un privi para consultarla me parecía muy fuerte. Si con esto que estoy escribiendo te molesto lo mas minimo... lo siento, no es para nada mi intención.
Bueno, tengo dos perros, un cocker 4 años y una mezcla de podenco con... de casi 2 años.
El cocker pasa de gatos y de pajaros, (aunque con nosotros, sobretodo conmigo es bastante protector) pero el otro no pasa, en cuanto ve un gato, sale detrás de él, y en el parque con las palomas lo mismo, y como en el articulo pone que si algún animal ha presentado comportamiento predatorio... ese es un punto en el que no se que tengo que hacer para cuando nazca el bebé, exactamente que quiere decir.
Otra cosilla es, los dos perros duermen en la misma habitación que nosotros, les ponemos sus cunas a los pies de la cama, y ahí duermem.
Claro en los primeros mesecillos de vida del bebé, pretendo que duerma en su cuna, pero en mi habitación... que hago ahora con los perros, los tengo que sacar antes de la llegada??
Y otra cosilla que he hecho, es antes, los perros se metian bastante en la que ahora va a ser la habitación del bebé, pero ahora cierro la puerta, porque quiero que se acostumbren a estar en otra parte de la casa que no sea la habitación esa... es correcto??.
Bueno muchas gracias, para todos los que me querais aportar algo... y por mencionar a una persona en particular, espero que no la moleste.


