no si al final no me acuesto.... perdon por subir el post de nuevo...
yo creo que la jerarquia que pone en practica cesar millan no es lo mismo que lo que la gente piensa, un lider y sus subordinados.... ni mucho menos... creo que cada perro tiene su lugar en la manada, y por encima de todos tiene que estar el humano, eso no significa que por que sea el lider los perros tengan que hacer lo que le piden a rajatabla como exclavos, si no que cada perro tiene su caracter y a partir de ay su posicion en la manada, no se si habeis visto algun capitulo pero el pitbull mayor ese que no me acuerdo, a falta de compañia humana, es el lider de la manada.
es como han dicho al principio como una familia, el padre y la madre o 1 de los 2 delante depende de la familia, y luego los hijos, cada uno con su papel y su posicion en la manada, claro que es importante esto, puedes adiestrar a un perro en positivo y sabra hacer de todo te obedecera y to lo que quieras, pero al final el perro tiene que tener un referente, y si no eres tu el lider, pasa a serlo el, y puede llegar a marcarte si haces algo que no le gusta, o tratar de defenderte de cualquier persona, incluidos familiares, si este no los considera de la manada.
en el adiestramiento en positivo se busca otra forma "diferente" de convertirte en lider, ademas del adiestramiento basico, pero como en todo, no todos los perros responden al adiestramiento y por eso hay diferentes tecnicas, y yo respeto todas y cada 1 de las tecnicas siempre y cuando ninguna de ellas sea perjudicial o agresiva para/con el animal, yo a mi perra la he adiestrado con una mezcla de todo, tanto en positivo, como de liderazgo (llegando a tumbarla si se pone agresiva, pero nunca la he levantado la mano, y he visto mucha gente que me ha criticado por "tumbarla" que luego cuando su perro no para de ladrar, le da 2 bofetadas en el hocico ^.-) (quiero aclarar que no tengo ni siquiera que hacer fuerza para tumbarla.... pues no uso la fuerza fisica con mi perra, si no que uso la psicologia, ella sabe cuando lo hace mal, y con cogerla del pellejo del cuello sin agarrar solo cogerlo, poco a poco va rindiendose) y la verdad es que funciono muy bien, es un husky de 8 años, que estubo en peleas por culpa de un antiguo dueño (al que multaron con mas de 15000€) que era agresiva hasta conmigo... y ahora tiene aun la expresion corporal un poco amenazante cuando ve otro perro, pero nunca se ha tirado a morder a ninguno (la postura amenazante la coje cuando le vienen por detras y no se entera, porque se asusta, era muy miedosa antiguamente por todo lo que habia pasado, y por haber estado 1 año en la calle, pero poco a poco la he hecho enfrentarse a sus miedos, al lado mia siempre, y ha respondido muy bien, no soy un profesional, ni creo saber mas que nadie, pero con mi perra he conseguido muy buenos resultados

)
en definitiva, todos los metodos de adiestramiento no violentos son utiles, siempre y cuando sepas a que metodo se adaptara mejor tu perro.
srry por la parrafada de nuevo, ahora si, me voy al sobre.