¿Por qué cuando los positivistas os quedáis sin argumentos empezáis a humanizarlos?
Si los humanizas, humanízalos del todo. ¿Crees que un niño elegiría ser castigado pudiendo hacer lo que le venga en gana? Es evidente que no, pero hay casos y casos y no siempre se puede usar el refuerzo positivo porque simplemente no funciona así la vida, todos aprendemos a través de premios y castigos.
En loros soy prácticamente positivista por un motivo muy claro: está comprobado que los castigos quiebran la relación entre el propietario y el loro. Ellos no tienen jerarquías y, por lo tanto, hay menos conflictos en los que tengan que aprender de formas poco agradables, se tratan como a iguales.
En perros para nada ocurre eso, todo el mundo ha castigado a su perro de una forma u otra y no por ello le ha generado una desconfianza o un rechazo hacia su dueño, aparte de por lo de la jerarquía porque el perro es un animal doméstico y el loro no.
Entiendo perfetamente lo que quieres decir, pero de verdad que no lo veo coherente si nos vamos a la vida real. Es más, los perros de positivistas que conozco me parecen de todo menos naturales, parecen robots sin emociones de ningún tipo...
