problema grave con mis perros
+1.kenaitos escribió:
pues a mi me suena a depredacion (rodear, ansiedad.....), estan separados, solos..... lo raro es que no haya pasado antes.
Nada pasa con el tiempo si no se pone solucion, de hecho los problemas van a mas, consulta con un especialista porque creo que ya ha llegao al punto de que se os a ido de las manos, alguien tiene que ayudaros.
Siento muchisimo lo de tu gata, pero como te han dicho tienes que poner remedio ya, sino seguro que se volvera a repetir.
Exacto. Necesitas ayuda, YA !!elgo escribió:+1.kenaitos escribió:
pues a mi me suena a depredacion (rodear, ansiedad.....), estan separados, solos..... lo raro es que no haya pasado antes.
Nada pasa con el tiempo si no se pone solucion, de hecho los problemas van a mas, consulta con un especialista porque creo que ya ha llegao al punto de que se os a ido de las manos, alguien tiene que ayudaros.
Siento muchisimo lo de tu gata, pero como te han dicho tienes que poner remedio ya, sino seguro que se volvera a repetir.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Pues no es nada, me explico, en mi casa viven 6 gatos, dentro de casa, no pasa absolutamente nada (mandan ellos, sobre todo la bruja de Chincheta), tengo la suerte de que los Bullmastiffs, no muerden (en raras ocasiones).
Cuando los gatos estan fuera, los cachorrones (con un año, el tuyo, es un cachorrote, complicado con haber montado) persiguen a los gatos y alguna vez (rara, gracias a Dios) les dan alcance (muchos arboles), con el resultado de que tengo un bullmastiff con la cara llena de arañazos (alguna vez serios) y un un jolio gato provocador lleno de babas, los desgraciados juegan a hacerse perseguir, los adultos pasan (salvo Herminia), porque estan enseñados y corregidos hasta el extremo que, si no hay cachorros, los gatos nos acompañan en los paseos.
En vuestro caso, nunca habeis corregido que el perro persiga a los gatos, luego para el es parte de un juego al principio, pero que despues, a medida que crecen, entra en juego el intinto, le dice que debe morder y cazar, en este caso, probablemente haya sido un "accidente" no premeditado, el hecho de comerselo (lo menos importante), es completamente natural, cualquier animal muerto.. es comida, incluso los miembros de su manada, si no quieres que se repita (muy dificil) acude a un profesional como te han aconsejado, pero... siempre existira esa posibilidad cuando no lo controles.
Cuando los gatos estan fuera, los cachorrones (con un año, el tuyo, es un cachorrote, complicado con haber montado) persiguen a los gatos y alguna vez (rara, gracias a Dios) les dan alcance (muchos arboles), con el resultado de que tengo un bullmastiff con la cara llena de arañazos (alguna vez serios) y un un jolio gato provocador lleno de babas, los desgraciados juegan a hacerse perseguir, los adultos pasan (salvo Herminia), porque estan enseñados y corregidos hasta el extremo que, si no hay cachorros, los gatos nos acompañan en los paseos.
En vuestro caso, nunca habeis corregido que el perro persiga a los gatos, luego para el es parte de un juego al principio, pero que despues, a medida que crecen, entra en juego el intinto, le dice que debe morder y cazar, en este caso, probablemente haya sido un "accidente" no premeditado, el hecho de comerselo (lo menos importante), es completamente natural, cualquier animal muerto.. es comida, incluso los miembros de su manada, si no quieres que se repita (muy dificil) acude a un profesional como te han aconsejado, pero... siempre existira esa posibilidad cuando no lo controles.
yo tambien pienso que la hembra , hasta puede que los gatos o esa gata s acercara demasiado a un cachorro y la madre pensara en defenderlo
y una vez muerta la gata , para los cachorros solo era carne
otro tema y que si no lo menciono no me quedare a gusto ,
es el de permitir ese cruce de perros y que si no se ponen remedio se hara una colonia de ellos , en poco tiempo
y una vez muerta la gata , para los cachorros solo era carne
otro tema y que si no lo menciono no me quedare a gusto ,
es el de permitir ese cruce de perros y que si no se ponen remedio se hara una colonia de ellos , en poco tiempo
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
Estoy de acuerdo con la mayoria, es que es un caso claro de predación...que pasara era cuestión de tiempo, hay que tener en cuenta que un gato es una especie distinta, y para muchos perros una "presa potencial", que no halla sucedido antes quiza halla sido debido a la inexperiencia del perro, he visto muchos perros de caza jovenes jugando con sus presas (apresandolas y dejandolas marchar otra vez)
ese excitación de la que hablas, como bien dice MAD, es tipica de perros antes de cazar (inquietos, nerviosos, moviendo rapidamente el rabo)
Siento mucho lo de tu gato, pero creo que de no poner medios volvera a suceder, corregir esta situación puede ser realmente dificil (el instinto muchas veces es demasiado fuerte)
salu2!
pd: que lo hallan comido, es lo de menos, como bien te han dicho cualkier animal muerto puede ser alimento, incluso en ocasiones he visto a madres comerse a sus propios cachorros muertos
pd1: siento si he sido demasiado explicito, pero hay que entender que la naturaleza es asi de dura y estas cosas suceden...
ese excitación de la que hablas, como bien dice MAD, es tipica de perros antes de cazar (inquietos, nerviosos, moviendo rapidamente el rabo)
Siento mucho lo de tu gato, pero creo que de no poner medios volvera a suceder, corregir esta situación puede ser realmente dificil (el instinto muchas veces es demasiado fuerte)
salu2!
pd: que lo hallan comido, es lo de menos, como bien te han dicho cualkier animal muerto puede ser alimento, incluso en ocasiones he visto a madres comerse a sus propios cachorros muertos

pd1: siento si he sido demasiado explicito, pero hay que entender que la naturaleza es asi de dura y estas cosas suceden...
..."Cuando mas conozco al hombre, mas quiero a mi perro"...
Es cierto que las hembras a veces cambian bastante radical con cachorros, pero joder, es que es tan parecido el comportamiento que describe al que tiene un perro empezando a cazar...
Rodeando a la presa dando como saltitos y ladridos de excitacion, tirando las patas o la boca como para provocar que salga corriendo la presa...no se, pondria la mano en el fuego a que ese es el problema.
Rodeando a la presa dando como saltitos y ladridos de excitacion, tirando las patas o la boca como para provocar que salga corriendo la presa...no se, pondria la mano en el fuego a que ese es el problema.