Las primeras semanas le dejaba dormir al lado de mi cama, en una cesta, y cuando le compre la caseta y la puse en la terraza le obligué a dormir ahi, las primeras noches se ponia a rascar la puerta para que le dejara entrar (gracias a dios no se ponia a ladrar) pero lo ignoraba y parece que se acostumbró. La cosa es que, no me pregunten porque, empezo a volverse caprichoso y yo será que estaba falta de cariño que estaba blanda y le dejaba dormir en mi cuarto, de la cesta paso a mi cama... y que quereis que os diga, me ENCANTABA dormir junto a él, es el mejor acompañante del mundo, me daba calorsito y no se movía, tan gigante él. Peeero no creo que sea lo adecuado. Ya que puede volverse caprichoso y mimado... ahora que me mudé y me vine a vivir con mi novio pensé que las iba a pasar canutas con el perro a la hora de dormir, xq mi novio no quiere compartir cama con el perro logicamente. Mi perro ha pasado de estar par de años durmiendo en mi cama, a dormir en la caseta en una terraza que da a la montaña con ruidos de ranas y cabras

La verdad es que me ha sorprendido, las dos primeras noches rascaba la puerta para dejarlo entrar, pero lo ignoré, y llevo casi dos meses aquí y ni lo siento por las noches, cuando apago la luz del salon lo mando pa fuera y ahi se queda hasta que le abro la puerta por la mñn para sacarlo.
Conclusion...al margen de mi historia... creo que lo mejor es que si te traes un cachorro a casa debe dormir en nuestra habitacion al principio o en otra habitacion solo calentito... pero al aire libre me da pena por el frio y porque seguramente ni tenga todas las vacunas... pero con el tiempo creo que debe colocarse en el sitio que queremos en un futuro para que se acostumbre desde pequeño.
Puedes decir cualquier tontería a un perro, y el perro te mirará de una manera que parece decir "Por Dios! Tienes razón! Nunca se me hubiera ocurrido! :O