Es muy urgente este tema, ayuda porfavor estoy desesperado..
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
Es muy urgente este tema, ayuda porfavor estoy desesperado..
Hola a todos,
Me han regalado un cachorro de pastor alemán, tiene 2 meses y es lo más bonito que he visto en la vida, de hecho, es un sueño hecho realidad poder tenerlo.
pero claro, tengo un grave problema....
el suelo de mi casa es de tarima salvo la cocina y una pequeña terraza, ambas tienen suelo de azulejo.
pues bien, cuando quiere hacer sus necesidades llora y golpea la puerta con las patas para que la deje salir, pero luego no quiere hacer sus cosas si no es en el pasillo de casa.
Creo que está asociando la parte de la cocina con su propio sitio al tener el mismo suelo.
La tarima no puedo estar fregandola continuamente porque se hincha y se me está desquebrajando.
porfavor que alguien me ayude.
Me han regalado un cachorro de pastor alemán, tiene 2 meses y es lo más bonito que he visto en la vida, de hecho, es un sueño hecho realidad poder tenerlo.
pero claro, tengo un grave problema....
el suelo de mi casa es de tarima salvo la cocina y una pequeña terraza, ambas tienen suelo de azulejo.
pues bien, cuando quiere hacer sus necesidades llora y golpea la puerta con las patas para que la deje salir, pero luego no quiere hacer sus cosas si no es en el pasillo de casa.
Creo que está asociando la parte de la cocina con su propio sitio al tener el mismo suelo.
La tarima no puedo estar fregandola continuamente porque se hincha y se me está desquebrajando.
porfavor que alguien me ayude.
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
Re: Es muy urgente este tema, ayuda porfavor estoy desespera
Cuando yo me mudé de casa, la nueva tenía el suelo de tarima pero mis perros no se porque motivo, decidieron no hacer sus cosas en la tarima.rockhound_033 escribió: el suelo de mi casa es de tarima salvo la cocina y una pequeña terraza, ambas tienen suelo de azulejo.
Mi consejo rockhound es que intentes sacar al perro a la calle la mayor cantidad de ocasiones que tengas, para que se vaya acostumbrando a que haga sus cosas en la calle y premiarlo cuando las haga en la calle.
Por otro lado, una cosa que a mi me funcionaba era poner un periódico en el suelo para que el perro hiciera allí sus cosas. (si las hace ahí, yo no lo premiaría, porque entonces no distinguirá la calle del periódico, simplemente no haces nada)
Lo que no debes de hacer es "castigarlo" si lo hacen en el suelo, salvo que lo pilles en el momento o no relacionara el castigo con la acción y el castigo sería otra cosa a precisar. No se trata de pegarle, vale con hacer algo que no le guste, como encerrarlo en algún sitio o dejarlo atado para que relacione esa acción con algo que no le guste
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
Re: Es muy urgente este tema, ayuda porfavor estoy desespera
No lo tratamos mal en absoluto, pero tengo miedo de estar durmiendo y el cachorro campando a sus anchas por la cocina mordiendo los muebles, de ahi que esté en la terracita.
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
saludos!!
comienza a "educarle" ya.
quiero decir:
lo que no le vas a consentir de adulto no se lo consientas ahora.
ponle un sitio para que haga sus cosas (hasta que puedas sacarlo a la calle con normalidad y que controle sus esfínteres)
siempre que se despierte, coma, beba o le veas olisquear cómo buscando sitio.. llévale allí, y tenlo un rato hasta que haga pis (si lo hace, felicitación y caricias)
cuando son cachorros hay que sacarles en periodos cortos pero muy amenudo si no quieres que lo haga en casa (cinco, seis, siete veces al día) y aún así seguro que tendrá "escapes"
en cuanto a lo de mordisquear muebles... no todos los cachorros lo hacen, pero para prevenir, déjale un juguete que pueda morder.
acostumbrale al collar y a la correa en casa, así cuando salgas con el no se sentirá "raro".
y durante el juego y a ratos, introduce ordenes (ven, quieto, sienta, tumba, no) el lo verá como un juego (sobre todo si le das algún premio rico)
comienza a "educarle" ya.
quiero decir:
lo que no le vas a consentir de adulto no se lo consientas ahora.
ponle un sitio para que haga sus cosas (hasta que puedas sacarlo a la calle con normalidad y que controle sus esfínteres)
siempre que se despierte, coma, beba o le veas olisquear cómo buscando sitio.. llévale allí, y tenlo un rato hasta que haga pis (si lo hace, felicitación y caricias)
cuando son cachorros hay que sacarles en periodos cortos pero muy amenudo si no quieres que lo haga en casa (cinco, seis, siete veces al día) y aún así seguro que tendrá "escapes"
en cuanto a lo de mordisquear muebles... no todos los cachorros lo hacen, pero para prevenir, déjale un juguete que pueda morder.
acostumbrale al collar y a la correa en casa, así cuando salgas con el no se sentirá "raro".
y durante el juego y a ratos, introduce ordenes (ven, quieto, sienta, tumba, no) el lo verá como un juego (sobre todo si le das algún premio rico)
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Pillate un transportin (de tela o plástico da igual) para que pueda estar en su sitio de noche y no te destroce la casa, ademas mientras este dentro no te meara por ahi.
Intenta sacarlo todo lo que puedas pero yo si solo tiene dos meses haría también lo de los periódicos y le premiaría en los dos casos. Mas vale que mee en el periódico y luego le tengas que enseñar a hacerlo en la calle a que te joda todo el suelo.
Con dos meses va a ser complicado que no se mee alguna vez por casa pero al menos puedes intentar que sea las menos posibles.
Intenta sacarlo todo lo que puedas pero yo si solo tiene dos meses haría también lo de los periódicos y le premiaría en los dos casos. Mas vale que mee en el periódico y luego le tengas que enseñar a hacerlo en la calle a que te joda todo el suelo.
Con dos meses va a ser complicado que no se mee alguna vez por casa pero al menos puedes intentar que sea las menos posibles.
UN TRUCO, pon un cajón con arena, como la de los gatos en la cocina o en la terraza, y enseñaselo, veras que con el tiempo y paciencia ira hay para hacer sus cosa, no se resbalara y felicitale cada vez que lo haga, asi tambien cuando salga buscara sitios con arena y no lo dejara en la acera, no te pondra en un compromiso. son muy utiles y no olera.
- vero_dalpa
- Dios del foro
- Mensajes: 10962
- Registrado: Jue Sep 20, 2007 1:43 am
Poco a poco. Un día te sorprendera y lo hará todo todo fuera.
A mi Cabito le costo hacerlo fuera, aprendió si no recuerdo mal, a los 4 /5 meses.
Y mi Laika aprendió de momento, era más lista ella.
Suerte, paciencia y haz lo que te han dicho, prueba cosillas y veras que pegará un cambiazo.
A mi Cabito le costo hacerlo fuera, aprendió si no recuerdo mal, a los 4 /5 meses.
Y mi Laika aprendió de momento, era más lista ella.

Suerte, paciencia y haz lo que te han dicho, prueba cosillas y veras que pegará un cambiazo.
El 70% de los animales que son abandonados muere de tristeza.
Dejan de comer, de beber, se autolesionan. Es su tristeza desgarradora. Es su suicidio.
¡Ayúdales, adóptalos! No fomentes la compra-venta de animales
.
Dejan de comer, de beber, se autolesionan. Es su tristeza desgarradora. Es su suicidio.
¡Ayúdales, adóptalos! No fomentes la compra-venta de animales
.
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm