Lilith es pequeñita, hija de dos pekineses de distinta clase, según me dijeron, lo cierto es que no se parece mucho a los pekineses; no tiene el morro achatado y tiene el pelo mas bien tirando a rizado, pero eso no es importante.
Hace seis dias me la dieron, y sus antecedentes eran los siguientes:
- Había vivido todo este tiempo junto a sus padres en un garaje.
- No se había relacionado apenas con humanos.
- Había comido "lo que le echaban".
- Era la única cachorra, sus hermanos fueron sacrificados y ella quedo siendo la mas pequeña y feucha para que su madre no tuviera problemas de quistes en las mamas.
Cuando me la trajeron se asustaba de los humanos y temblaba, pero a las horas fue aclimatándose a los mimos y cogiendo confianza. Estaba mas bien retraida, muy tranquila, tanto que me llego a extrañar la parsimonia que tenía para ser un cachorro.
He tenido perros antes, rescatados de la protectora o de una muerte segura, pero ya eran adultos y nunca tuve la oportunidad de criar un cachorrito. Aun así, sabía que eran mas dinámicos, pero achaqué su pasividad al cambio, y eso parece haber sido.
Ella vivía en su garaje, en un pueblo de Sevilla, y al día siguiente me la traje a Madrid y la lleve al veterinario para comprobar el estado y empezar con vacunas ya que no tenía ninguna.
Eso arrojo como resultado una arritmia algo marcada y la imposibilidad de sacarla aún a la calle a hacer sus necesidades, por eso de no tener vacunas.
El caso por el que escribo, mas allá de presentar antecedentes es el siguiente:
- No consigo que Lilith haga sus necesidades en la terraza.
Soy educadora infantil, y tengo mucha pedagogía, además me he visto los videos del encantador de perros y he tratado de seguir sus directrices educativas.
"No regañes al perro cuando haga pis en tu casa o lo usará en tu contra cuando quiera llamar tu atención o molestarte".
"Premia cuantas veces consiga hacer sus necesidades en el lugar indicado con refuerzos positivos"
"Mantenlo vigilado-recluido media hora tras las comidas y después acompañalo al lugar donde deba hacer sus necesidades"
"Llévalo al lugar donde deba hacer sus necesidades cuando despierte, tras un cambio de actividad y sucedáneo"
El caso es que con todo esto, no he conseguido que lo haga en el balcón. Y he comprado todo lo necesario:
Soporte de pañales con empapadores.
Spray provoca micciones.
He llegado a estar 2h de reloj con ella ahí fuera, esperando por si lo hacía en su sitio, o al menos fuera. Dos horas en las que no sólo no lo hizo, sino que uso el soporte como camita echándose tan pancha, sin entender que está para hacer sus necesidades.
A las 2h, fué entrar al salón y en unos segundos hacerse dentro, y así repetidas veces durante estos días.
Parece que se aguanta y busca expresamente hacerlo dentro de casa.
Al principio limpiaba la zona con papel y limpiaba con lejía. Después leí que la lejía les gustaba, y compré un limpiasuelos cítrico, pero eso no parece afectarle.
Sigue repitiendo la misma jugada.
Para solucionar el problema de comportamiento he leído varias metodologías, todas ellas muy enfrentadas.
1. Ignorar que se haga pis y caca dentro de casa, limpiar tranquilamente y no darle importancia. Cesar Millan.
2. Restregarle el morro por el pis y decir con firmeza NO!. Para que lo entienda y no lo quiera repetir.
3. Golpear el suelo con una revista enrrollada, cerca del cachorro, demostrando el descontento por sus actos.
4. Darle un azote en el culo cada vez que lo haga.
Hasta ahora he querido seguir la primera, pero como os digo, no me esta dando ningún resultado, y empiezo a temer que por ignorarle, se crea que no le doy importancia y que no está mal.
De hecho, y aun siendo perrita, suele repetir las "jugadas" en los mismos sitios tomandolo casi como costumbre.
Soy nueva educando cachorrita de perro. ¿Me podeis aconsejar?. No quisiera confundirla ahora, se que las bases y una educación temprana, lo son todo para conseguir un perro feliz.
Gracias.
