nicole escribió:Gracias Airam, de verdad no sabes cuánto me ayudas.
Estos días me he vuelto a "agobiar" como cuando llegó porque todo se me iba de las manos pero me estoy mentalizando y se me va pasando jaja
Yo en casa juego mucho con una pelota que tiene de peluche y corre un montón por todo el pasillo y luego el tira y afloja con la cuerda.
Lo malo es que no la puedo soltar, no tengo dónde ni cómo. Y me sabe fatal por ella porque si la pudiese soltar se cansaría un montón más y sobre todo, se lo pasaría mucho mejor. Pero no se que hacer respecto a este tema y me sabe fatal por ella
Ayer vió a más perros y venga ladrar, se dejó acercar uno y tonta de mí pensando que si "entablaban" amistad se iba a callar pero no, la tía siguió ladrando y me la llevé a otro sitio porque también me da, no verguenza, pero cosa por los demás dueños y perritos. No es que me importe lo que piensen los demás pero si a mí gorda le viene un perro venga ladrar y ladrar pues tampoco me gustaría
No sé, estoy muy rallada con este tema también porque desde cachorra ha estado con perros y todo bien y ahora es salir a la calle y no para de ladrarles y como alguna gente te mira hasta mal
Yo me he dado cuenta que tira cuando hay mucha gente o estamos en un sitio muy transitado o si hay perros, más. Pero si vamos por calles que apenas hay gente (osea que no hay mogollón) la tía va mucho más tranquila.
A veces pienso que estaba mucho mejor en casa de mis padres con el campo y los demás perros y me siento culpable por ello. Por otro lado, también pienso que se debe adaptar a mí todo lo posible y que la perra es mía, por tanto yo me hago cargo, no otra persona.
Mira Airam, ahora eres mi psicológa tambien

En primer lugar no te sientas para nada culpable, no pienses que sería más feliz en casa de tus padres, los perros son felices cuando sus necesidades y cuidados están cubiertos, halla o no halla campo de por medio, halla o no halla compañeros perrunos... Fíjate en Dady, su única compañera de juegos soy yo y no sale todos los días al campo ni por asomo, y tú misma podrás apreciar si es feliz o no

. Y no te dejes llevar por el patio como muchas personas, porque a él le mola el patio porque me voy con él a jugar al patio, es como si bajas a la calle a jugar con ella, lo mismo, si no me pusiese a jugar con él ahí pasaría del patio totalmente, de hecho cuando le abro la puerta para que salga, como yo no lo haga lo tengo conmigo dentro, y si sale es simplemente para ladrar

.
Así que lo primero que tienes que hacer es quitarte ese pensamiento de la mente, porque como dices, ellos se adaptan increíblemente bien y será tan feliz como lo pueda hacer en casa de tus padres, además ellos tienen un especial cariño a la persona que se encarga de ellos, así que ya te habrá cogido -y de sobra- el cariño suficiente para sentirse más que cómoda para incluirse dentro de una ''manada'' para ser feliz a tu lado

.
Lo de no poder soltarla... Sí es cierto que puede ser un problema, ni muchos menos te lo tomes a mal y te desanimes, ¿vale? Porque todo en esta vida excepto la muerte tiene solución. Por mucho que corra por un pasillo no es lo mismo, eso no la agota para que descargue las pilas, necesita caña, caña de correr en la calle e ir para arriba y para abajo, busca y rebusca, ¡seguro que encontrarás algún sitio! Un descampado, un lugar poco transitado donde haya acera para que pueda echar unas carreras... Pregunta a personas de la zona por sitios donde puedas soltarla, incluso aunque tengas que andar media horita para ir, media hora en ir, media hora en volver y otra media horita en correr y fogar, por ejemplo.
El hecho de que siga ladrando puede ser un síntoma de estar acumulando energías, quiere jugar, jugar, jugar y correr, es como un niño, si no juega y salta, corre y tira pa'rriba y pa'bajo cuando vea a otros chiquillos no querrá jugar al parchis precisamente

. Pues lo mismo, una vez los ve lo que quiere es ¡¡marcha!!

.
Hazme caso, busca un sitio, seguro que habrá uno, por pequeño que sea, cuando empieces a darle más caña verás como no está tan ansiosa con los otros perros

.
Sobre lo de que le agobie la multitud de personas es muy normal si ha estado en lugares pocos transitados, a Dady le ocurría lo mismo, y ahora entre la multitud está más que tranquilo. Lo importante de ésto es que no evites los mogollones, tienes que meterla, diciéndolo de otra forma más brusca, putearla todo lo posible. Te metes, correa corta, y andar, andar, andar, sólo existís tú ella y el camino, hazla pasar muchas veces, no te pares al principio, es una forma de que se concentre en el paseo, en andar, y no en el agobio de la gente. Vas andando sin parar y sin correr, a paso ligero, como si estuvieras haciendo ejercicio paseando, con total tranquilidad y normalidad, ya verás como se le acaba pasando ese agobio ante las zonas transitadas, cuanta más veces paséis entre multitudes, mejor.
Y no te desanimes Nicole, si no te sientes capaz busca ayuda profesional, todos los problemas de tu pequeña se pueden solucionar perfectamente.