Es una hembra castrada de pastor belga de 5 años muy mansa e independiente y con un duro pasado que incluye maltratos, perrera y una posterior adopcion en una familia en la que se aburria mucho por problemas que les surgieron.
Hace un mes esta familia decidió regalarmela porque sabian que yo la daria una vida mejor. Os cuento por encima su rutina:
-1 paseo con carreras y alforjas de 30min por la mañana. Se queda sola unas 5h hasta que llega mi hermano pero se las pasa sobando del cansancio jejeje.
-Otro paseo igual 7 u 8h despues.
-Paseo cuando llego de currar por la noche de unos 15 minutos con carreras, peleas cachorriles que a veces continuan cuando llegamos a casa y juegos varios hasta que se cansa. Durante este paseo como hay poca gente por la calle practico adiestramiento (sienta, espera, salta, busca, etc).
-Siempre que se queda sola la dejo su comida repartida en un dispensador kong, juguetes rellenables y pequeños montones escondidos por la casa para que se entretenga buscandolos.
-En mis dos dias ibres nos vamos a La Pedriza o cualquier otro sitio chulo, preferiblemente con rio o pantano pues se vuelve mu loca en el agua. La ruta es larga y duradera y cuando llegamos a casa cansados los dos la dejo dormir la siesta conmigo en mi cama hechos los dos un rebuluño

Como ya digo es una perra cariñosa pero MUY independiente. La he espiado con el skype y cuando está sola no presenta el mas minimo indicio de ansiedad ni depresión. Está a su bola entre siestas, jugueteos con sus juguetes que la tienen loca y siestas en mi cama cuando no estoy (la muy putilla). En general desde que está conmigo a mejorado muchisimo su estado de animo y ha perdido cerca de 1 kg.
El tema es que tengo ansiedad por separación humana

Aqui van mis dudas.
1. ¿Deberia prescindir de adquirir otro animal siempre que vea a Sugar llevar tan bien esa soledad? Me da miedo generar un problema donde no lo hay.
2. De adoptar un conejo, ¿debo optar por un macho y preferiblemente castrado?¿le hará mucha gracia compartir casa con un depredador de 30 kilos?
3. Casi las mismas dudas del punto 2 para el gato.
Pues nada, muchas gracias de antepezuña y a ver si entre todos hacemos mejor la vida de nuestras mascotas. S2!!!