Dr. Bender escribió:
2- Que dejes de velar por lo particular y veles por lo general. Recomiendes (si realmente estás afectada, denuncia) a la dueña que el perro pase los test oportunos (en caso de denuncia va por instancia judicial, estos test están realizados por la policía nacional, guardia civil, etc. solo por organismos oficiales) y si la respuesta es negativa, dormirán al perro para siempre sí o sí.
Esto no lo tengo muy claro. No veo el tipo penal.
¿Lesiones? En el caso de Luso, dudo que ningún juez las aceptara al ser un perro.
En el caso de Gema hay que tener en cuenta que: 1º - Las lesiones se las produjo ella sola al meter la mano en la boca del perro y tirar y 2º - en todo caso se las produjo el perro y no la dueña y no hubo ningun tipo de intención de la dueña de producirlas.
¿Daños? Podría llegar a considerarse este supuesto si consideramos a Luso una "cosa" propiedad de Gema, aunque sigo teniendo mis dudas.
En un caso extremo, se podría llevar por la via civil para reclamar los gastos de curación de Luso (cosa que la dueña del perro ya ha asumido) y una idemnización por daños y perjuicios, pero teniendo en cuenta los gastos de abogado y procurador, no creo que saliera a cuenta.
Para mi, en el caso de quere hacer algo, lo mas factible es hacerlo por la via administrativa. Denunciar el hecho en el ayuntamiento o comunidad autónoma (en el caso de Andorra no se como funciona) y que sean los servicios de Medio Ambiente quien se encarguen de comprobar la documentación del perro y la cuarentena.