Cuidado que ya empieza la procesionaria del pino

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Claro! :)
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

De todas formas (lo acabo de comprobar estos días), si se la pones subcutánea tarda 15-20 minutos en hacer efecto. Si la reacción no es bestial, con eso es suficiente.

Intramuscular es un poco más rápida (5-10 minutos), pero es más difícil de poner, y muy dolorosa (si uno tiene poca experiencia, es más fácil que el perro, con el dolor, se zafe de la jeringa). Intravenosa es casi instantánea.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
Airam
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3195
Registrado: Dom Jun 28, 2009 9:33 pm
Ubicación: Sevilla.

Mensaje por Airam »

Ajá, por vía intravenosa no se me ocurriría inyectárselo, vamos, si apenas le veo los ojos, ¡cómo para encontrarle la vena! :?

En mi caso, si llegase a ocurrir (Dios no lo quiera por supuesto), tengo que elegir una vía rápida, hablamos de que no tengo coche y que la clínica veterinaria me coge lejillos, incluso aunque escogiera la más cercana también tengo que andar lo suyo, no puedo cargar con un perro de 20 kilos corriendo por todo el camino, si fue cuando se hizo una herida en la pata, ¡y me las vi y me las desee para llevarlo a casa! Incluso aunque llamase corriendo a alguien, mientras viene y no viene, lo llevamos y no lo llevamos, se me puedo ir perfectamente una hora :?. Y no me puedo fiar de los taxis, que lo mismo me llevan como que no y me dejan más tirada que una colilla.

Lo malo es lo que dice Monte, debe de ser doloroso, así que si se revuelve lo llevo también jodido para ponérselo.

Taliesim, pues en el cuello me sería más fácil, porque le cogo un ''pellizco'' y se la ponga más rápidamente, ¿pero de cuál hablas para inyectársela en el cuello?

Gracias a todas por la información.

:kiss:
castillera
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 88
Registrado: Vie Oct 15, 2010 6:43 pm

Mensaje por castillera »

Pero Urbason ¿de qué cantidad?. Según creo para los humanos hay diferentes presentaciones según la cantidad de principio activo, es decir, hay Urbason 20, Urbason 40,..... Entonces ¿cual se pone?
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

La del pellejo en el cuello es la subcutánea, Airam.

Sobre la dosis, depende del peso del perro, y también de la intensidad de la reacción. El Urbasón da bastante margen. A un perro de 30 kilos le puedes poner 30 o 40 miligramos, pero si la reacción es muy intensa puedes subir a 60 e incluso a 80. Es decir, lo normal es calcular un miligramo por kilo de peso, pero esa cantidad se puede hasta triplicar, en caso de necesidad.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Mensaje por taliesim »

saludos!!

a ver, todos tranquis!!

lo lógico, es preguntar al veterinario, que os haga una receta y pedirla en la farmacia.
urbason inyectable.
yo por ejemplo tengo urbason y adrenalina (con la dosis exacta para kyra me la da, cada año)

en un caso de urgencia (poniéndonos en lo peor Airam)

yo le pincharía el urbason (si no tienes adrenalina) en el pliegue, y le metería caña, ya sabes... vamos chico!!!, corre!! corre!! todo lo que se te ocurra para que se excite a mil y no dejaría de dirigirme hacia un lugar donde puedan ayudarme) siempre metiéndole caña, BUSCA!! vAMOS!! MIRA A PAPI!! cuanto mas excitado mejor ( si kyra no hubiese sido eléctrica, con ocho meses y la caña que le metieron los chicos del bar.. hoy no estaría aquí (ya que entre llamar ver lo que le pasaba, llamar a la veterinaria, llamar un taxi que quisiera llevar perro... pasaron mas de 40 minutos... en el taxi, la lengua era azul, el morro morado oscuro... y yo la daba de ostias en el morro y la soplaba aire por la nariz para que respirase) cuando llegamos al veterinario se desplomó y le tuvimos que inyectar adrenalina) y todo esto por un shock anafilático (pero sin saber a qué)

en el caso de saber que es por procesionaria, lo primero el urbason, limpiarle bien la lengua y la boca (por si hay pelillos no sigan actuando) y después meterle caña, mucha mucha, mientras buscas ayuda...

puede que un taxi no, pero algún vecino con coche, y que aunque no sea amante de los perros, al verte con el apuro, ofrecerte a pagarle y tal... posiblemente si encuentres....
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

O estas en medio del campo paseando y no tienes nada,o pasa como a mi,que estoy sola en invierno aqui y sabado,veterinario cerrado y sin cojer movil.....,que aun cojiendo un taxi para que?si el tio esta cerrado y no da señales de vida.
La intramuscular,yo le plante dos a mi perra y ni se inmuto....Pero,mejor que le duela un poco,a que se quede en el sitio.

Yo,veo mejor informarse,aprender a auxiliarlo tu en el momento plantarle la inyeccion y limpiarle ien la boca,,,y despeus con traquilidad,pues si eso llevarlo a que lo mire un veterinario.

Porque como te pille,por ahi bosqueando perdido de la mano de dios,haber que haces y a quien llamas...
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Lo de que le duela no lo digo por el perro (si les duele, se siente), sino por el dueño inexperto que tiene que poner la inyección. Es más difícil poner una inyección dolorosa, por la sencilla razón de que es más probable que el perro pegue un brinco y te mande la jeringa a Alpedrete. :wink:

Si la reacción es muy intensa, pues no hay más tu tía que pinchar intramuscular. Pero si no es muy intensa, o si está en sus inicios, con una subcutánea es suficiente, y es más fácil de poner.

Sobre lo de estar bosqueando, yo cuando salgo al campo llevo siempre Urbasón, Dacortin y una jeringa: es que mi perro es alérgico a unas cuantas cosas, y ya una vez me pegó un pequeño susto.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
Sevein
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 433
Registrado: Lun Ene 31, 2011 5:29 pm
Contactar:

Mensaje por Sevein »

Me estaís acojonaaaaaaando!!!!!!!!!!!!! :masoca: :masoca:
Cuando se acaba la época del bicho ese?
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

en este enlace viene mucha informacion,,,creo que la que vi yo,no estaba medio muerta estaria haciendo la pupa.

http://www.sos-nordicos.com/articulos/d ... naria.html
Responder