
No me muestro tan convencida de que rapar a los perros, el que sea, es tan negativo como indicáis. Tampoco digo que no lo sea... pero por lógica...
A ver, tenemos un dálmata, que tienen cuatro pelos mal contaos, sería nuestro búfalo cafre, pelo muy corto adaptado al calor.
Y por otro lado tenemos a cualquier nórdico, que sería nuestro buey almizclero, adaptado al frío.
Ante una temperatura de 30º C y ambos animales con pelo de verano... ¿quien pasa menos calor? Sin duda el dálmata y el búfalo cafre.
Por mas que muden al pelo de verano, los veranos de estos animales adaptados al frio son igualmente bastante fríos, comparados con los veranos de Andalucía, por poner un ejemplo.
Todos los perros tienen el mismo metabolismo, son biológicamente iguales. Si pudiéramos darle al nórdico, la piel del dálmata... NO dudo que pasaría menos calor.
El husky después de todo, es que casi "no tiene pelo" para ser nórdico... pensemos mejor en los malamutes, o mas aun en los samoyedos, auténticos pompones blancos.
Por otro lado, cuando aquí decimos rapar, no nos referimos a dejar la piel al descubierto, estilo rapado para una intervención quirúrgica... me refiero a como yo dejo a mi yorky.

¿Me vais a negar que esta mas fresco con 30º C a la sombra rapadito, pero con su capa de pelo, que si lo dejara echo un wookiee?
Un nórdico rapado se acerca a lo que sería el pelo de un dálmata o un bóxer, si estas 2 razas no sufren golpes de calor solo por tener el pelo muy corto, dudo que un nórdico al que igualmente dejemos el pelo muy corto valla a tener mas golpes de calor que si fuera un bóxer.
Feos… estéticamente, podrán quedar tanto como queráis. Pero igualmente, rapados en primavera una vez llega el calor, para el invierno que tienen de nuevo su melena.