increible pero cierto

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.

Estan de acuerdo que estas razas son PPP??

rottweiller
0
No hay votos
doberman
1
7%
pitbull
8
53%
pastor aleman
4
27%
dalmata
2
13%
 
Votos totales: 15

InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Vale, pero que conseguimos con la ley actual??
Yo puedo ser una tarada, me compro el perro y no me saco la licencia. lo mal educo y un dia lo cojo y lo suelto por el parque y se come 10 perros y 5 personas.....
Y la ley no hace nada para evitar esto!! Porque aunque sea una tarada me han vendido el perro!! Y te aseguro que hace 4 meses que lo tengo y aun no me han pedido los papeles...
Eli82
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 313
Registrado: Lun Jul 21, 2008 4:44 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Eli82 »

Yo tengo un cruce de rotty con mastin. Esta considerada PPP al ser un cruce de rottweiler. La sacamos al lado de mi casa que hay un cesped grande y juega con perros igual de grandes que ella (pesa 40 kilos con un año). No se si estan considerados PPP porque en las razas me pierdo.
Cuando llegamos al cesped la dejamos suelta que corra con los demas perros. Porque un pequeñajo puede correr y la mia no? Porque un pequeñajo puede ir suelto y la mia solo tiene un metro de correa? Pues aun arriesgandome a una multa la dejo suelta y sin bozal. Para que juegue.
Es una hembra y esta castrada. Se divierte con los perros, que a veces llegan a ser mas de 10.
soy consciente de que tengo un perro grande y con fuerza, pero todos no se pueden catalogar PPP por una serie de caracteristicas.
A las personas tambien se le cambian el chip y matan a otras, y por eso no somos todos Personas Potencialmente Peligrosas.
invitada

Mensaje por invitada »

A ver... yo creo que sí se les debe considerar como Potencialmente Peligrosos. Basicamente, porque si quieren matar, tienen la capacidad de hacerlo. Eso no significa que lo vayan a hacer, sino que si se les cruza un cable (por las causas que sean), pueden hacerlo. Con lo que no estoy de acuerdo es con la ley actual. Como dice Let, que conseguimos si esta ley permite comprar perros potencialmente peligrosos sin tener la licencia? Y me parece una crueldad obligar a que vayan con bozal. Yo creo que lo ideal seria que a quien quisiese comprar un PPP le exigiesen la licencia. O si lo consigue de otra forma, en las visitas al veterinario, por ejemplo. Que alguien se asegurase, cada cierto tiempo de que ese perro está bien educado, y si no lo está, retirasen la licencia y el perro al dueño. Por lo demás, que hiciesen vida normal.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

El problema es que se trata de una cuestión muy compleja que se ha querido simplificar señalando a unos cuantos animales concretos, pero la solución no es esa. Por ejemplo, dices tú Jaguar que esos perros tienen potencial para matar. Bueno, el mismo potencial para matar tienen muchos otros que no están incluidos. ¿O me vas a decir que un mastín o un San Bernardo, por su mera envergadura, no tienen potencial para matar con toda facilidad? ¿Y acaso no hemos visto en las estadísticas muertes provocadas por hasta un cocker y un caniche?

Yo creo que es un problema de carácter, no de raza. Hay perros agresivos, de esas razas y de otras, y perros no agresivos, de esas razas y de otras. En mi familia hay una cocker y una rottweiler, ¡y os aseguro que es mucho más agresiva la cocker que la rottweiler! A mí la cocker me ha hecho una herida en una mano por coger una galleta que estaba comiendo y se le había caído, y a la rottweiler jamás de los jamases le he visto un gesto chungo. ¿Cuál es más peligrosa de las dos?

Con esto no pretendo decir que haya que declarar al cocker PPP (¡a ver si ahora me van a llover a mí los palos :wink: ). Sólo quiero decir que se trata de un problema con muchas facetas, y no se puede solucionar tirando por la calle de enmedio. ¿Cuál es la solución? Pues no lo sé, pero la ley de PPP no.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Eli82
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 313
Registrado: Lun Jul 21, 2008 4:44 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Eli82 »

Totalmente de acuerdo contigo monte. Creo, y esto es una suposicion, que la mayoria de los que estan de acuerdo con la ley de PPP son los que tienen perros de tamaño pequeño y que les asusta que los de tamaño grande les pueda hacer daño a su pequeñin. Pues el mismo cariño o incluso mas dan los perros de grandes dimensiones. Y son incluso mas educados que los pequeñines, ya que la mayoria son unos consentidos.

No quiero que tampoco me lluevan los palos. No quiero decir que siempre sea asi. Es una suposicion mia.
Avatar de Usuario
LIDZZZ
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2183
Registrado: Lun May 12, 2008 10:43 am
Ubicación: Madrid Sur

Mensaje por LIDZZZ »

A veces el problema también es de muchos dueños porque incluso ellos van inseguros con sus perros porque creen que pueden atacar a otros de menor tamaño y eso el animal lo percibe.
invitada

Mensaje por invitada »

Por eso digo yo que hay que controlar su educacion y dejar que los que esten educados lleven una vida normal, como cualquier otro perro. Monte, no creo que un San Bernardo tenga el mismo potencial para matar que un Dobermann, por ejemplo (raza que me encantaria tener, por cierto). Un Dobermann ha sido "creado" para matar, y no es culpa suya, sino de quien lo "creó". Eso no significa que sea peligroso... sinó que puede llegar a serlo con una educación inadecuada. Un cocker puede hacerte mucho daño, pero es muy dificil que llegue a matar... y un San Bernardo es muy dificil que llegue a intentarlo.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Creo que me he explicado mal: al hablar de potencial no me refiero a sus intenciones de matar. Me refiero a su potencial físico. Efectivamente, es muy difícil que un San Bernardo quiera matarte, pero desde luego si decide que quiere te mata, sencillamente porque es muchísimo más fuerte que tú y tiene una mandíbula en la que cabe la mitad de tu cabeza. A eso me refiero con potencial de matar.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Eli82
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 313
Registrado: Lun Jul 21, 2008 4:44 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Eli82 »

Claro. Fisicamente puede matar un san bernardo. Otra cosa es que lo haga. Igual que un mastin.
invitada

Mensaje por invitada »

En eso estamos de acuerdo, pero cuando decimos Potencialmente Peligrosos no nos referimos solo al fisico, sino también a la psicologia... y un San Bernardo aguantará muchos mas palos sin llegar a revolverse que un Dobermann... aunque pueda llegar a hacerlo... Está claro que todos los perros son Potencialmente Peligrosos (y todas las personas potecialmente peligrosas, y todos los hamsters...) , pero dentro de eso hay grados.

Aún así, no estoy en absoluto de acuerdo con la ley actual. No vamos a encarcelar a toda la humanidad como medida preventiva (todos somos potencialmente peligrosos)... y tampoco tenemos que privar de sus derechos a los PPP solo por ser potencialmente peligrosos...

Ya lo he dicho antes, se deberia controlar su educacion (de hecho, la de todos los perros, pero algunos con mayor cuidado), exigir la licencia antes de comprarlo... y dejar que lleven una vida tan normal como otros perros.







No se si me he explicado bien... :mrgreen:
Responder