Yo ahora tengo cuatro perros, además de otros animales, hurón, loros, tortuga, conejo, pájaros, iguana.....
Excepto del hurón (que se encarga Jose) del resto me encargo yo y eso es trabajo, ponles de comer cada día a cada uno una cosa distinta, limpia jaulas, terrarios......
De momento no tengo hijos, pero el día que los tenga me tendré que repartir más el tiempo.
Bueno vamos al tema de los perros.
El tener de uno a dos perros para mi, es el cambio más grande, aunque si los llevas a pasear a los dos juntos, no es para tanto. Lo único que es el doble de gasto económico, doble de pienso, doble de visitas veterinarias si no hay ninguna urgencia, suele ser la revisión anual y punto, doble en el censo del ayuntamiento (hay localidades que se paga cada año), doble de pipetas......
Pero también es el doble de cariño, el doble de alegrías, el doble de compañía, es una gozada ver a dos perros jugando, aprender el uno del otro, para mi incluso es bonito verlos dormir juntos.
Las vacaciones, pues depende de la prioridad que les des, yo este año he tenido dos urgencias con Naia, una de mis perras y me he quedado sin dinero para vacaciones, pero bueno, tampoco me importa.
Yo nunca los he llevado a una residencia porque mis padres se quedan con ellos, pero mucha gente me ha comentado que los perros están muy bien en las residencias. Además en el caso que los dejaras, dejando dos será menos traumático para ellos, porque seguirán estando juntos.
Quiero decirte que me alegro muchísimo que te pienses tanto lo de adoptar un segundo perro. Desgraciadamente hay gente que no lo piensa y luego pasa lo que pasa.
